La capacidad que tiene el importador o exportador para relacionarse con otras personas, se ha considerado como uno de los aspectos más relevante a la hora de hacer un negocio internacional.
Les traigo hoy, ejemplos de la cultura de negocios de
ciertos países.
Brasil:
Es común el uso del primer
nombre.
La informalidad y el buen
humor son valorados.
Difícilmente dicen no en
forma directa.
Son extremadamente
creativos y optimistas.
Estados Unidos:
Son exageradamente
prácticos y objetivos.
Hablan inglés, difícilmente se comunican en otro idioma
Las reuniones y encuentros
de negociaciones son breves.
La franqueza y la
sinceridad son muy valoradas.
Los abrazos latinos no son
bien recibidos.
México:
Es necesario el trato
gentil y amable.
Los ejecutivos por lo
general tienen una muy buena formación profesional.
Los títulos académicos son
de uso frecuente.
Les gusta hablar del
deporte, los autos y la Internet.
República Dominicana
Los almuerzos y desayunos de negocios son comunes.
Se requiere hacer citas con anticipación, la puntualidad no es muy estricta.
Prefieren la comunicación en español,
aunque muchos hablan inglés.
El saludo de mano es común entre hombres y mujeres.
Valora la importancia de las relaciones interpersonales. Hombres y las mujeres acostumbran a usar trajes y vestidos conservadores.
Alemania
Los alemanes tienen fama
de ser bastante puntuales.
Las citas deben ser
confirmadas unos días antes de su celebración.
Los hombres de negocios
alemanes suelen ser bastante francos y directos.
El idioma a utilizar el
alemán; inglés como segunda opción.
Comentarios
Publicar un comentario