La mediación vaticana, tuvo sus resultados, recordemos
la frase célebre “Que Cuba se abra al mundo y que el mundo se abra a Cuba”.
El hecho histórico ocurrido ayer 17 de diciembre, donde
se restablece las relaciones diplomáticas Estados Unidos con Cuba, después de
haber estado quebrantadas por décadas, desde el año 1961, trae consigo unas
series de implicaciones relacionadas al mundo, la economía y el comercio.
Estados Unidos Abrirá una embajada en la Habana, a
principio del 2015.
Estados
Unidos ayudará a Cuba en temas que promuevan los intereses comunes, como son migración, operaciones antidroga y defensa
medioambiental, entre otros.
Habrá facilidad para envío de remesas a Cuba por parte
de personas de EE. UU., de $500 a $2,000 por trimestre.
Se contempla
la ampliación de los permisos generales de viaje a Cuba para las 12 categorías
existentes autorizadas por la ley, entre ellas visitas familiares; actividades
oficiales del gobierno de EE.UU. y determinadas transacciones de exportación,
entre otras.
Las personas que viven en Estados Unidos
podrán brindar capacitación comercial a
los pequeños agricultores y a las empresas recientes y privadas cubanas;
Autorización de expansión de ventas y exportaciones comerciales de ciertos bienes y servicios desde los Estados Unidos. Los productos autorizados para exportación incluyen ciertos materiales de construcción, bienes para el uso del sector privado y equipo agrícola.
Autorización de expansión de ventas y exportaciones comerciales de ciertos bienes y servicios desde los Estados Unidos. Los productos autorizados para exportación incluyen ciertos materiales de construcción, bienes para el uso del sector privado y equipo agrícola.
Los
que viajan a Cuba tendrán permiso de importar $400 dólares en bienes desde
Cuba, de los cuales no más de $100 pueden ser en productos combinados de tabaco
y alcohol.
Se permitirá que las instituciones de
EE. UU. Abran cuentas corresponsales en instituciones financieras cubanas para
facilitar el procesamiento de transacciones.
Se revisará la definición reglamentaria
del término legal "efectivo por adelantado" para especificar que significa
"efectivo antes de la transferencia de un título".
Se permitirá que los viajeros a Cuba
usen tarjetas de crédito y débito de EE. UU.
Se consentirá la exportación comercial de ciertos
artículos de comunicación (software, aplicaciones, hardware y servicios) con
Estados Unidos y el resto del mundo.
Se aprobará
que los proveedores de telecomunicaciones establezcan los mecanismos en Cuba,
incluida la infraestructura, para proporcionar telecomunicaciones comerciales y
servicios de Internet.
Las
entidades que son propiedad o controladas por los EE. UU., en países terceros
generalmente tendrán licencia para prestar servicios y participar en
transacciones financieras con individuos cubanos en países terceros.
Los acuerdos previos entre Estados Unidos y Cuba delimitan
el espacio marítimo entre los dos países dentro de 200 millas náuticas de
la costa.
Establecimiento
de negociaciones con los gobiernos de Cuba y México para discutir la frontera
marítima no resuelta en el Golfo de México.
Discusión de
la participación de Cuba en la Cumbre de las Américas 2015 en Panamá.
Comentarios
Publicar un comentario