ITC
En
el día de hoy, daremos un paseo por el International Trade Centre, en español, Centro de Comercio Internacional
(ITC). ¿Quién se monta conmigo?.
Comencemos
el recorrido, diciéndoles que el ITC, es una dependencia de la OMC (Organización Mundial del
Comercio) y de la ONU (Organización de las Naciones Unidas).
Cuál es el objetivo del ITC? Para
qué fue creado?.
Brindar
asistencia técnica para elevar la competitividad en las pequeñas y medianas
empresas (Pymes), sobre todo las exportadoras de bienes para que ayuden a
lograr los objetivos
Desarrollo del Milenio establecidos por la ONU.
Se
ha demostrado que el fomento de las exportaciones en el trade international
o comercio internacional,
contribuyen a la reducción de la pobreza.
En qué año se creó el ITC?
Se
creó en el año 1964, cuando nacieron algunas organizaciones
mundiales de apoyo al comercio. Su nombre iniciar era Centro
de Información para el Comercio Internacional.
Qué tipo de asistencia técnica ofrece
el ITC?.
El
International Trade
Centre ofrece asistencias
y servicios para Pymes, a través de tres (3) líneas temáticas:
1.
Estrategia de Exportación: Gestión de las exportaciones, investigación de
mercados de exportación, gestión
de la cadena de suministro, Gestión de la Calidad,
embalaje, comercialización y creación de marcas, modelos de contratos, cómo
obtener crédito para exportación, instrumentos
para los negocios electrónicos.
2.
Responsable de la Formulación de Políticas: Ayuda en el proceso de adhesión a
la OMC, sector privado y formulación de políticas, elaboración de estrategias
para la exportación.
3.
Institución de Apoyo al Comercio: Mejorar los niveles de eficiencia y eficacia en su organización, prestación de servicios a
los exportadores, apoyo al sector privado en la formulación de políticas y
conexión en red.
Cuáles son los países con los que
trabaja el ITC?
África, Europa, América Latina, el
Pacifico, el Caribe, los Estados Árabes y Asia.
Comentarios
Publicar un comentario