Ir al contenido principal

Twiter

Síguenos en Twitter

Crece Demanda Alimentos Agrícolas

Alimentos agrícolas

Tras conocer los resultados del estudio presentado por la Asociación Internacional de Frutas y Hortalizas de Texas (TIPA), texipa.org de los Estados Unidos, vemos que tenemos a la vista una gran oportunidad de seguir exportando y a la vez capturar nuevos mercados para la comercialización de alimentos agrícolas, como son las frutas y vegetales frescos.  


El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, manifiestan que las exportaciones de frutas y hortalizas frescas, en Texas, mantuvieron un crecimiento, en términos de volumen de un 21%, comparado de 2014 al 2015. Así también, se registraron incrementos de 12.7% en Arizona y 11.9% en California.

El informe señala que de manera acumulada el volumen de estos productos importados crecieron en 108%, en los últimos 8 años.

La población está enfocada cada día en consumo saludable para obtener bienestar y calidad de vida.

Datos del estudio muestran los puertos de Texas importaron 210,000 cargas, en 2015. Arizona importó 147,000 cargas y California 65,000 cargas. Asimismo señala, que varios puertos de Texas tuvieron mejoras significativas por encima de la media. 

Pharr tuvo un aumento de 35.5% y Laredo de 21.5%. Los expertos del Centro A&M de Estudios Norteamericanos de Texas esperan que Pharr (Texas) supere a Nogales (Arizona), ya a finales del 2016 o 2017.

La TIPA expresó que realiza diversas actividades para despachar el flujo de comercio exterior y mejorar las infraestructuras; ha impulsado y aumentado los niveles de contratación de inspectores de la FDA y han logrado que el Estado de Texas ayude en el pago de las horas extras para cubrir los puertos.  Se ha desarrollado un corredor de cargas y han impulsado el aumento de la cooperación entre Aduanas y Protección de Fronteras y el USDA-APHIS.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Convocatoria para Importación

Se define Contingente Arancelario  en comercio internacional como el volumen establecido de importación, de productos agropecuarios, durante cierto período de tiempo, que gozan de un  trato arancelario especial . Este arancel aduanero puede ser de 0% o un porcentaje menor que el arancel de una importación normal. Para garantizar la transparencia, los contingentes son reconocidos en la  Bolsa de Productos . 

Negocios Internacionales donde estudiar en RD

         Los Negocios Internacionales se definen como las actividades comerciales que se desarrollan entre dos o más países; enfocándose en las transacciones gubernamentales y privadas, intercambios que se llevan a cabo por medio de leyes y regulaciones que se encargan de establecer las condiciones y formas de compra venta de bienes y servicios, las inversiones y el transporte internacional.   La comunicación e información global y los avances en la tecnología, nos facilita obtener y desarrollar conocimientos en el mundo de las exportaciones e importaciones , con toda la logística que conlleva.  El mercado laboral para los profesionales de negocios internacionales tiene mayor campo de acción en esta economía global, tanto en empresas nacionales como internacionales en las diferentes áreas comerciales y financieras, como ejecutivo comercio en empresa exportadoras y/o importadoras, agente aduanero, asesor, consultor, profesor de comercio internacion...

Obtén tu Registro Industrial y Acceder a Tarifas Preferenciales de Energía Eléctrica

Pixabay.com Registro Industrial es la identificación de las industrias manufactureras dominicanas, mediante la asignación de un único Código industrial. El Código y el procedimiento para su obtención son liderados por parte del organismo del Estado Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial (PROINDUSTRIA). El Registro Industrial es de carácter oficial, además obligatorio para las industrias, independientemente al régimen tributario a que pertenecen. Los objetivos de emitir un Registro Industrial: Tener un registro de empresas o industrias dedicadas a actividades manufactureras ubicadas en todo el territorio de la República Dominicana. Disponer de las informaciones estadísticas actualizadas sobre el sector manufacturero. Constituir un instrumento de información oficial sobre el sector industrial. Beneficios que obtienen las industrias del Registro Industrial. Confirma que la empresa es manufacturera. Habilita a la empresa a vender y ser prove...