Ir al contenido principal

Twiter

Síguenos en Twitter

Feria Multisectorial RD Exporta




Comparto con ustedes, la publicación que hiciera el Listín Diario, en sobre la Feria multisectorial “RD Exporta”. Organiza el Centro de Exportación e Inversión de la Republica Dominicana (CEI-RD).


El Dr. Jean Alain Rodríguez, director del CEI-RD, reiteró la invitación a exportadores, empresarios y público general para la primera feria multisectorial de exportación, “RD Exporta 2016”.

La inauguración, que contará con la presencia del presidente de la República, Danilo Medina Sánchez, será el próximo lunes 27 de junio a las 7:00 de la noche en el puerto Sansoucí de Santo Domingo.

Con esta actividad, indicó Rodríguez, se busca promover la oferta exportable dominicana en los mercados internacionales. Asimismo, la feria será una plataforma de exposición para sectores como la agroindustria, construcción, manufactura, industria, salud, belleza, tecnología y bienes culturales.

RD Exporta del 28 al 29 de junio, contará con la participación de más de 200 stands de productores, más de 500 compradores internacionales de 50 países diferentes.
  
Talleres y conferencias
Programa de talleres y conferencias para todo el público que asista. El martes 28, a partir de las 9:00 de la mañana, con la conferencia “Fomento y Apoyo a las Exportaciones”, la cual contará con el director del CEI-RD como panelista, así como al ministro de Relaciones Exteriores, Andrés Navarro; el ministro de Agricultura, Ángel Estévez; el director general de Aduanas, Fernando Fernández y el presidente de la Asociación Dominicana de Exportadores (Adoexpo), Álvaro Sousa.

En esa sesión se resaltarán las herramientas y propuestas que se encuentran a disposición de los exportadores dominicanos, con el objetivo de optimizar su oferta exportable en los mercados internacionales.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Factura Proforma Comercio Internacional

El exportador a raíz de la negociación con el comprador emite como documento de oferta una Factura Proforma , un espejo donde establece las condiciones y los detalles específicos de la comercialización, en busca de la transparencia y malentendidos.   La factura proforma es un documento comercial que se utiliza comúnmente en el ámbito del comercio internacional . Aunque no tiene el mismo valor legal que una factura comercial definitiva, la factura proforma proporciona detalles esenciales sobre la transacción y sirve como una especie de acuerdo preliminar entre el vendedor y el comprador. Aquí vemos algunos puntos clave que debe contener  la factura proforma en el contexto del comercio internacional: Detalle del Vendedor y del Comprador : Nombre, dirección y detalles de contacto tanto del vendedor como del comprador. Descripción de la Mercancía : Información detallada sobre los productos o servicios que se están vendiendo, incluyendo cantidades...

Negocios Internacionales donde estudiar en RD

         Los Negocios Internacionales se definen como las actividades comerciales que se desarrollan entre dos o más países; enfocándose en las transacciones gubernamentales y privadas, intercambios que se llevan a cabo por medio de leyes y regulaciones que se encargan de establecer las condiciones y formas de compra venta de bienes y servicios, las inversiones y el transporte internacional.   La comunicación e información global y los avances en la tecnología, nos facilita obtener y desarrollar conocimientos en el mundo de las exportaciones e importaciones , con toda la logística que conlleva.  El mercado laboral para los profesionales de negocios internacionales tiene mayor campo de acción en esta economía global, tanto en empresas nacionales como internacionales en las diferentes áreas comerciales y financieras, como ejecutivo comercio en empresa exportadoras y/o importadoras, agente aduanero, asesor, consultor, profesor de comercio internacion...

Obtén tu Registro Industrial y Acceder a Tarifas Preferenciales de Energía Eléctrica

Pixabay.com Registro Industrial es la identificación de las industrias manufactureras dominicanas, mediante la asignación de un único Código industrial. El Código y el procedimiento para su obtención son liderados por parte del organismo del Estado Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial (PROINDUSTRIA). El Registro Industrial es de carácter oficial, además obligatorio para las industrias, independientemente al régimen tributario a que pertenecen. Los objetivos de emitir un Registro Industrial: Tener un registro de empresas o industrias dedicadas a actividades manufactureras ubicadas en todo el territorio de la República Dominicana. Disponer de las informaciones estadísticas actualizadas sobre el sector manufacturero. Constituir un instrumento de información oficial sobre el sector industrial. Beneficios que obtienen las industrias del Registro Industrial. Confirma que la empresa es manufacturera. Habilita a la empresa a vender y ser prove...