El comercio exterior dominicano
dispone de varios mecanismos gubernamentales para incentivar y promover las
exportaciones. Tales como, la Ley para incentivar la instalación, producción y
exportación de las empresas instaladas en régimen de zonas francas.
La que
se crea para incrementar la competitividad e innovación en las industrias
dominicanas, la ley para motivar a las empresas a producir para exportar y la que
fomenta el desarrollo de las empresas en la Zona fronteriza del país.
Leyes
comerciales que se crearon a partir de la apertura económica que tuvo el comercio internacional con
el objetivo de incrementar los productos de exportación y la generación de divisa
para el país.
Ley 8-90, CNZFE
Promulgada
para crear el Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación y estimular a
los fabricantes de bienes y servicios
para la exportación, fomenta el establecimiento de nuevas empresas en zonas
francas y el crecimiento de las ya existentes, regulando su funcionamiento y
desarrollo.
Ofrece los siguientes beneficios:
Régimen
especial de control Aduanero, esto significa que las empresas pueden introducir
mercancías en territorio aduanero dominicano, sin estar sujetos a los derechos
de importación y medidas de política
comercial vigente.
Incentivos
fiscales de hasta un 100%
en los pagos de impuestos.
Permite
colocar hasta el 100% de su producción al mercado local .
Ley 392-07, PROINDUSTRIA
Ley
Competitividad e Innovación Industrial se crea con el objetivo de establecer un
nuevo marco institucional y cuerpo normativo, que permita el desarrollo
competitivo de la industria manufacturera dominicana; Beneficios:
Exención
del pago de ITBIS, el impuesto general al consumo de bienes industrializados, para
materia prima , equipos
y maquinaría s.
Cinco
años de facilidades para renovar y modernizar la industria .
Agilidad
para retirar las mercancías por parte de la Dirección General de Aduanas, DGA .
Exención
del 50% de tasa del Impuesto sobre la Renta (IRS) por la reinversión de
utilidades .
Rembolso
o devolución al exportador de los siguientes impuestos: ITBIS, selectivo
a las telecomunicaciones, selectivo
a los seguros, selectivo
a los combustibles e impuestos
a los cheques
Ley 84-99 CEI-RD
El Centro
de Exportación e Inversión de la República Dominicana y la Dirección General de
Aduanas tienen a cargo la administración de esta ley
de incentivos, la que eliminar el sesgo anti-exportador
que se originan por el pago de los impuestos aduaneros sobre las mercancías o
materias primas que son incorporadas al producto final para exportar.
Los
exportadores se benefician a través de tres mecanismos:
Reintegro
de los Derechos y Gravámenes Aduaneros.
Compensación
Simplificada de Gravámenes.
Régimen de Admisión Temporal para el
Perfeccionamiento Activo.
Actualmente vigente para los exportadores.
LEY 28-01, Zona Especial de Desarrollo
Fronterizo
Ley
donde se ofrecen incentivos fiscales de hasta un 100%, a las empresas instaladas
en esta región.
Exoneración
de ITBIS en cuanto a la transferencia dentro del Territorio Nacional de los
servicios elaborados y servicios prestados por las empresas.
Exoneración
de impuestos de importación, incluyendo
el arancel y los impuestos de consumo interno.
Exoneración
del cincuenta por ciento (50%) en el pago de libertad de tránsito y uso logísticos de puertos y aeropuertos. Las
empresas que se acojan a este régimen tendrán beneficio por un período de 20
años.
Comentarios
Publicar un comentario