Estaba impartiendo una clase a un
grupo de estudiantes de comercio internacional y surgió la pregunta siguiente:
¿Cuál es el campo laboral de los
profesionales de comercio y negocios internacionales?
En ese momento la respuesta fue muy
general; centrada en algunos campos de acción.
Es por esta razón, que hoy les traigo
informaciones más amplias y puntuales. El egresado de esta carrera, con las
competencias necesarias está en la capacidad trabajar tanto en el sector
público como privado, veamos:
Sector
Público:
Ministerios o instituciones relacionadas con la promoción
y desarrollo del comercio e inversión internacional
Cámaras de Comercio
Instituciones gestoras de la propiedad industrial
Embajadas y Consulados
Organismos internacionales multilaterales vinculados
al fomento del comercio e integración
comercial
Sector Privado:
Empresas exportadoras e importadoras
Corporaciones financieras.
Empresas de transporte y logística internacional
Bolsas de valores
Bancas
Consultor
ONGs
Docente
Emprender un negocio o empresa propia en el tema de
interés.
La profesión de negocios y comercio internacional en
el mundo global se hace necesaria cada vez más, vemos por ejemplo que la
República Dominicana está entre los países de mayores avances en el clima de
negocios, tenemos firmados varios tratados y acuerdos comerciales bilaterales
y unilaterales, un sistema bancario seguro, así como modernos puertos y una excelente
posición geográfica.
Tú decides!
Comentarios
Publicar un comentario