A todos nos gustaría encontrar en un solo lugar lo que
andamos buscando, ya sea por ahorro de tiempo o por asuntos económico; hemos
visto el incremento en la construcción y establecimiento de Plazas, Centros y
Malls Comerciales donde el público usuario busca encontrar todo en un solo punto
comercial, sin tener que trasladarse a otras tiendas.
Así sucede en diversos sectores u organismos gubernamentales cuando se crean Ventanillas Únicas, con el propósito de gestionar todos los trámites o procesos que involucra ofrecer un servicio, en una solo lugar, ya sea un espacio físico o virtual.
Así sucede en diversos sectores u organismos gubernamentales cuando se crean Ventanillas Únicas, con el propósito de gestionar todos los trámites o procesos que involucra ofrecer un servicio, en una solo lugar, ya sea un espacio físico o virtual.
Muchos las llaman One Stop Shop, en inglés y su origen
básicamente era beneficiar a los usuarios en la forma de realizar los pagos de
los servicios recibidos en los ayuntamientos.
Ventanillas
Virtuales o Electrónicas
Oficinas virtuales para comodidad del usuario,
ofreciendo todos los servicios en línea, a través del maravilloso Internet. Asimismo, la firma digital ha venido
afianzando cada vez más el uso de esta modalidad.
Ventanillas
Únicas Físicas
Busca centrar en un solo lugar físico, todas las
entidades, documentos e información requeridos para la ejecución de un
proyecto o un proceso en general.
Particularidades
de las Ventanillas
·
Punto único y
central de generación servicios.
·
Informativa con
datos estándar
·
Enlace a demás
organismos
·
Red de apoyo
·
Tecnología avanzada
Ventanilla Única
de Comercio Exterior en Chile
Recién, Chile ha
incorporado el concepto de Ventanilla Única a los trámites de comercio exterior; centralizando en una parada todos los usuarios del
proceso, tanto privados como público,
entre ellos: Exportadores, importadores, agentes de aduana, puertos,
navieras y portuaria.
En enero del 2015, se iniciará el plan piloto en los
puertos de una región en específico y se contempla estará vigente en todos los
puertos chilenos en el 2016.
El Sistema
Integrado de Comercio Exterior (Sicex), fue creado con la finalidad de elevar
productividad y la competitividad del sector; a través de esta herramienta los usuarios podrá ingresar y rastrear los
niveles de operación de su comercialización.
Comentarios
Publicar un comentario