La compañía Canadean realizó una investigación de mercados de consumo en la industria de bebidas, un envase innovador e impactante será fundamental para atraer a los consumidores.
Los envases táctiles de colores brillantes, al
contrario de los mates ayudarán a
mejorar la experiencia gustativa.
La implementación de usar la Stevia como edulcorante natural, la cual tuvo buena acogida en la Coca-Cola y la Pepsi, en el
2014.
Tetra Pak, empresa líder mundial en envasado de alimentos, señaló que las nuevas tendencias implican un gran
reto para los fabricantes de alimentos y bebidas. El bienestar, el impacto medioambiental, la
calidad y la conveniencia, son elementos claves que afectan las decisiones de
compra de los consumidores en América Latina.
Los consumidores cada vez más responsables se preocupan
por el bienestar y el estilo de vida
saludable.
Las tendencias que sigue el mercado estadounidense son
los envases de porciones unitarias, para un solo consumo. Para las empresas ser más competitivas, deberán
adaptarse al gusto y demanda de envases flexibles. Los envases esenciales para
bebidas están dominados el material plástico, seguido por el aluminio, vidrio y
papel.
La empresa alemana Drink in Box lanzó un nuevo sistema
bag-in-box para bebidas carbonatadas o cervezas. Este sistema consiste en colocar un producto
líquido dentro de una bolsa cerrada con una válvula para su dosificación y
luego introducir la bolsa en una caja cerrada.
Por otro lado, a fin de mejora la logística y vida útil
la multinacional Ball Packaging Europe diseñó para las cervezas con un nuevo
formato de 33 dl, el cual es 100% reciclable.
En fin podemos citar, que las fortalezas que debe
seguir un envase para tener mayor acogida entre los consumidores mundiales son:
Envases llamativos que causen gran impresión y envases
amigos del medio ambiente o envases verdes.
Comentarios
Publicar un comentario