Las zonas francas han sido durante décadas un pilar fundamental para el desarrollo económico de la República Dominicana. Estos enclaves industriales, exentos de impuestos y regulaciones aduaneras, han atraído inversión extranjera directa, generado empleo y diversificado la matriz exportadora del país. Un Motor de Crecimiento Económico Generación de empleo: Las zonas francas son una fuente significativa de empleo, especialmente para mano de obra no calificada y semi-calificada. Esto ha contribuido a reducir los índices de desempleo y a mejorar los ingresos de muchas familias dominicanas. Atracción de inversión extranjera directa: Los incentivos fiscales y las facilidades logísticas ofrecidas por las zonas francas han atraído a numerosas empresas multinacionales, lo que ha impulsado la inversión extranjera directa en el país. Diversificación de las exportaciones: Inicialmente enfocadas en la industria textil y de confección, las zonas francas han diversificado su producci...
Temas de Exportación, Importación, Comercio Internacional...