Ir al contenido principal

Entradas

Twiter

Síguenos en Twitter

De Netflix a PayPal: Cómo los Servicios Digitales Están Transformando la Exportación

  Servicios modernos  ¿Qué son los Servicios Modernos de Exportación? Los servicios modernos de exportación son aquellos que se venden a otros países sin necesidad de enviar productos físicos. Se ofrecen de manera digital o remota y aprovechan la tecnología para llegar a clientes internacionales.   Hoy en día, no solo se exportan productos, también se exportan conocimientos, entretenimiento y tecnología.   ¿Por qué son modernos? Ejemplos Sencillos Se entregan digitalmente o a distancia. No necesitan transporte físico ni aduanas. Se pueden vender a cualquier país con internet. Ejemplos: Streaming: Netflix, Spotify (series, películas y música en línea). Software y Nube: Microsoft 365, Google Drive (herramientas digitales). Freelancing: Upwork, Fiverr (trabajos en línea como diseño, programación o marketing). Educación Online: Udemy, Coursera (cursos y formación digital). Videojuegos: PlayStation Plus, Steam (juegos en línea). Finanzas y Pagos: PayP...
Entradas recientes

Ranking Exportaciones 2024: Quién lleva la corona y quién sorprende 🥑

¡El ranking mundial de exportaciones 2024: quién manda en el tablero de Monopoly global!  De una manera jocosa, les comparto el Ranking de exportaciones 2024. ¡Prepárense, comerciantes curiosos y economistas en potencia! Aquí llega el ranking de exportaciones mundiales con toda la chispa que merece. Aunque los datos de 2024 todavía están en la cocina, ya podemos sacar algunas conclusiones basadas en lo que hemos visto hasta ahora. Así que pónganse cómodos y disfruten del espectáculo económico internacional. Los gigantes: los inalcanzables del club VIP China (3,593 miles de millones de dólares) ¡El dragón no está dormido! Con sus fábricas funcionando como si no hubiera mañana, China sigue liderando el ranking como si fuera el Messi de las exportaciones. Desde microchips hasta juguetes, lo de ellos es puro dominio. Estados Unidos (2,068 miles de millones de dólares) Si no lo pueden fabricar, lo inventan, y si no lo inventan, lo compran. EE. UU. sigue segundo en este rankin...

Las Zonas Francas: Motor de la Economía Dominicana y sus Desafíos

  Las zonas francas han sido durante décadas un pilar fundamental para el desarrollo económico de la República Dominicana. Estos enclaves industriales, exentos de impuestos y regulaciones aduaneras, han atraído inversión extranjera directa, generado empleo y diversificado la matriz exportadora del país. Un Motor de Crecimiento Económico Generación de empleo: Las zonas francas son una fuente significativa de empleo, especialmente para mano de obra no calificada y semi-calificada. Esto ha contribuido a reducir los índices de desempleo y a mejorar los ingresos de muchas familias dominicanas. Atracción de inversión extranjera directa: Los incentivos fiscales y las facilidades logísticas ofrecidas por las zonas francas han atraído a numerosas empresas multinacionales, lo que ha impulsado la inversión extranjera directa en el país. Diversificación de las exportaciones: Inicialmente enfocadas en la industria textil y de confección, las zonas francas han diversificado su producci...

Sostenibilidad Ambiental en el Comercio Internacional: Cómo Cuidar el Planeta Mientras Hacemos Negocios

El comercio internacional conecta países y culturas, permitiendo que productos de diferentes rincones del mundo lleguen hasta nosotros. Pero detrás de esta red global de comercio también existen desafíos para el medio ambiente. El impacto de transportar mercancías, la explotación de recursos naturales y los desechos son temas que han puesto a pensar a empresas, gobiernos y consumidores sobre cómo hacer negocios de una manera más responsable. ¿Es posible que el comercio sea más amigable con el planeta? ¡Claro que sí! Aquí te contamos cómo la sostenibilidad ambiental está cambiando la forma en que el mundo comercia.   ¿ Qué es la Sostenibilidad Ambiental en el Comercio? La sostenibilidad ambiental en el comercio significa que los países y empresas buscan un equilibrio entre el crecimiento económico y el cuidado del medio ambiente. Esto quiere decir que se deben tomar decisiones pensando en el impacto ambiental de cada transacción, desde la producción de un producto hasta su e...

Noticia Ahora: Nueva Tarifas para Certificaciones de Inscripción Drogas Controladas

  La junta directiva de la  Dirección Nacional de Control de Drogas  (DNCD) emitió la Resolución 2024-001, que establece las tarifas cobradas por las certificaciones de inscripción de  drogas controladas , clase A y B y los demás servicios que se desprenden de ellos, montos establecidos desde hace 36 años. Según informó la institución, la actualización entrará en vigor el día 1 de noviembre del año en curso y fue socializada previamente con los sectores involucrados en la materia el 5 de septiembre del presente año. El informe de la DNCD establece que la socialización participaron representantes de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), Unión de Farmacias, Industria Farmacéutica Dominicana, la Asociación de Industrias Farmacéuticas Dominicanas (Infadomi), la Asociación de Productores Farmacéuticos, la Asociación de Representantes, Agentes y Productores Farmacéuticos (Arapf), Colegio Médico Domin...

2024: El Nuevo Mapa del Comercio Global y las Claves para el Resurgir de América Latina

  Valor de las exportaciones de bienes de América Latina y el Caribe crecerá 4% en 2024: nuevo informe de la CEPAL. América Latina y el Caribe es la principal región exportadora neta de alimentos a nivel mundial. Seguridad Alimentaria. En la última edición del documento “Perspectivas del Comercio Internacional de América Latina y el Caribe”, la comisión regional de las Naciones Unidas señala que, por otra parte, las exportaciones de servicios aumentarán a una tasa de dos dígitos por cuarto año consecutivo. Tras caer 1% en 2023 en un contexto de contracción del comercio mundial, las exportaciones regionales de bienes se recuperarán en 2024, señaló hoy la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) al dar a conocer una nueva edición de su informe anual sobre el comercio exterior de la región. El reporte Perspectivas del Comercio Internacional de América Latina y el Caribe, 2024: Reconfiguración del comercio mundial y opciones para la recuperación regional ...

Más Allá de las Fronteras: El Comercio de Servicios, el Nuevo Motor de la Economía Global

El comercio internacional de servicios se refiere al intercambio de servicios entre diferentes países, diferente al comercio de bienes de mercancía, como los automóviles, productos agrícolas, industriales y manufacturados. ¿Qué son los servicios? Los servicios son intangibles y se consumen en el momento de su prestación, se centran en ofrecer soluciones, asesoría, y apoyo en diversas áreas. Los servicios pueden ser muy variados, desde servicios profesionales (consultoría, contabilidad), servicios financieros (banca, seguros), servicios turísticos, servicios de transporte, servicios de telecomunicaciones, hasta servicios culturales y educativos. ¿Cómo funciona el comercio internacional de servicios? Existen diferentes modos de prestación de servicios a nivel internacional: Prestación transfronteriza : El servicio se presta desde un país a otro, sin que el proveedor o el consumidor se desplacen físicamente. Por ejemplo, una llamada telefónica internacional o una videoconfer...