Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2023

Twiter

Síguenos en Twitter

A cuánto ascendieron las Importaciones de RD en el 2022

  Importaciones Internacionales Las importaciones totales para el 2022 , ascienden a US$31,063.56 millones, presentando un aumento de 28.60 %, con relación al mismo periodo del año 2021. Al ver las importaciones no petroleras, el crecimiento es de 19.73 % al pasar de US$20,459.80 millones en el 2021 a US$24,328.42 millones en el 2022. El 81.91 % de las importaciones ingresaron bajo el régimen de despacho a consumo, el 17.64 % por zonas francas y el restante 0.45 % por otros regímenes. Del total de importaciones, el 45.05 % corresponde a bienes de consumo, el 40.57 % a materias primas, mientras que el restante 14.38 % a bienes de capital. Los bienes de consumo presentaron un crecimiento de 22.60 %, mientras que las materias primas y los bienes de capital crecieron un 31.60 % y 27.82 % respectivamente. Las importaciones del régimen de despacho a consumo para el 2022, ascendieron a US$25,444.99 millones, presentando un aumento de 30.28 % en relación con el 2021. Al ver las impo...

Factura Proforma Comercio Internacional

El exportador a raíz de la negociación con el comprador emite como documento de oferta una Factura Proforma , un espejo donde establece las condiciones y los detalles específicos de la comercialización, en busca de la transparencia y malentendidos.   La factura proforma es un documento comercial que se utiliza comúnmente en el ámbito del comercio internacional . Aunque no tiene el mismo valor legal que una factura comercial definitiva, la factura proforma proporciona detalles esenciales sobre la transacción y sirve como una especie de acuerdo preliminar entre el vendedor y el comprador. Aquí vemos algunos puntos clave que debe contener  la factura proforma en el contexto del comercio internacional: Detalle del Vendedor y del Comprador : Nombre, dirección y detalles de contacto tanto del vendedor como del comprador. Descripción de la Mercancía : Información detallada sobre los productos o servicios que se están vendiendo, incluyendo cantidades...

Cómo Reducir los Costos en el Proceso Exportador

  Reducir los costos en el proceso de exportación  es fundamental para mejorar la rentabilidad y la competitividad de una empresa en el mercado internacional. Lo primero que debemos realizar es una investigación o un análisis exhaustivo de costos en tu proceso de exportación y con los resultados obtenido desarrolla un plan estratégico y operativo para reducirlos de manera efectiva. Estas son algunas de las estrategias para disminuir los costos asociados al proceso: Optimiza la Logística: Una logística eficiente puede reducir los costos de envío y acortar los plazos de entrega. Busca rutas de transporte más económicas, utiliza servicios de consolidación de carga y negocia tarifas de transporte favorables con compañías de transporte y agentes de carga. Consolidación de Cargas:  Agrupar múltiples envíos en un solo contenedor o transporte puede reducir los costos por unidad transportada. Esto es especialmente útil si exportas productos de bajo volumen o valor. Minimi...