Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de 2025

Twiter

Síguenos en Twitter

América Latina: ¿Estamos más cerca o más lejos de la Agenda 2030?

  América Latina El señor José Manuel Salazar-Xirinachs, Secretario Ejecutivo de la CEPAL, presentó el octavo informe regional sobre el progreso hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) , durante la octava reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, el 2 de abril del 2025. Principales resultados ·        Sólo el 23% de las metas ODS se alcanzarían en 2030 en la región. ·        El 41% avanza, pero a un ritmo insuficiente. ·        El 36% restante está estancado o en retroceso comparado con 2015. ·        América del Sur y Centroamérica-México presentan mayor avance (23-24%) que el Caribe (13%). Factores que limitan el progreso Debilidad institucional, con falta de capacidades técnicas, políticas y de gestión. Falta de financiamiento y espacio fiscal, agravados por el peso de la deuda públ...

Trump vs. Comercio: ¿Peligra la Exportación Dominicana?

Aranceles de Trump Las recientes políticas arancelarias implementadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, con la imposición de un 10 % de arancel a los productos de  República Dominicana han generado inquietudes sobre su posible impacto en el comercio exterior de la República Dominicana. Sin embargo, según expertos y autoridades, estas medidas no deberían afectar directamente al país debido a los acuerdos comerciales vigentes y a la naturaleza de las relaciones bilaterales.​ La República Dominicana mantiene un Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos, conocido como DR-Cafta , que garantiza un acceso preferencial de los productos dominicanos al mercado estadounidense sin aranceles. Este acuerdo establece condiciones claras para el comercio recíproco, protegiendo al país de las recientes imposiciones arancelarias de Estados Unidos. ​ Diario Libre, Además, la República Dominicana ocupa el octavo lugar entre los países con mayor superávit c...

Trump y los Aranceles Mundiales: Impacto y Consecuencias

  Aranceles  Desde su primera presidencia, Donald Trump ha sido un firme defensor del proteccionismo económico, implementando aranceles para reducir el déficit comercial de Estados Unidos y proteger la industria nacional. ¿Qué Busca Trump con los Aranceles? El presidente Trump ha defendido que los aranceles son una herramienta efectiva para equilibrar la balanza comercial de EE. UU., incentivar la producción interna y reducir la dependencia de productos extranjeros. Durante su mandato (2017-2021), impuso aranceles a bienes provenientes de China, Europa y otras economías, generando tensiones comerciales a nivel global. El presidente Donald Trump anunció que la nueva tarifa base del 10% sobre todas las importaciones entrará en vigor el 5 de abril de 2025. Además, tarifas más altas y específicas para ciertos países, conocidas como "tarifas recíprocas", se implementarán a partir del 9 de abril de 2025. Impacto en la Economía Global Las medidas arancelarias de Trump pu...

De Netflix a PayPal: Cómo los Servicios Digitales Están Transformando la Exportación

  Servicios modernos  ¿Qué son los Servicios Modernos de Exportación? Los servicios modernos de exportación son aquellos que se venden a otros países sin necesidad de enviar productos físicos. Se ofrecen de manera digital o remota y aprovechan la tecnología para llegar a clientes internacionales.   Hoy en día, no solo se exportan productos, también se exportan conocimientos, entretenimiento y tecnología.   ¿Por qué son modernos? Ejemplos Sencillos Se entregan digitalmente o a distancia. No necesitan transporte físico ni aduanas. Se pueden vender a cualquier país con internet. Ejemplos: Streaming: Netflix, Spotify (series, películas y música en línea). Software y Nube: Microsoft 365, Google Drive (herramientas digitales). Freelancing: Upwork, Fiverr (trabajos en línea como diseño, programación o marketing). Educación Online: Udemy, Coursera (cursos y formación digital). Videojuegos: PlayStation Plus, Steam (juegos en línea). Finanzas y Pagos: PayP...

Ranking Exportaciones 2024: Quién lleva la corona y quién sorprende 🥑

¡El ranking mundial de exportaciones 2024: quién manda en el tablero de Monopoly global!  De una manera jocosa, les comparto el Ranking de exportaciones 2024. ¡Prepárense, comerciantes curiosos y economistas en potencia! Aquí llega el ranking de exportaciones mundiales con toda la chispa que merece. Aunque los datos de 2024 todavía están en la cocina, ya podemos sacar algunas conclusiones basadas en lo que hemos visto hasta ahora. Así que pónganse cómodos y disfruten del espectáculo económico internacional. Los gigantes: los inalcanzables del club VIP China (3,593 miles de millones de dólares) ¡El dragón no está dormido! Con sus fábricas funcionando como si no hubiera mañana, China sigue liderando el ranking como si fuera el Messi de las exportaciones. Desde microchips hasta juguetes, lo de ellos es puro dominio. Estados Unidos (2,068 miles de millones de dólares) Si no lo pueden fabricar, lo inventan, y si no lo inventan, lo compran. EE. UU. sigue segundo en este rankin...