Embalaje de Madera en el Comercio Internacional


Los países no quieren ver afectada su naturaleza, su alimentación y salud por enfermedades causados por plagas e insectos originarios de otros países.

Después de reuniones y estudios, a fines de proteger y reducir los riesgos, la Comisión Interina de Medidas Fitosanitarias (CIMF), en el año 2002, aprobó la Norma NIMF No.15, “Directrices para reglamentar el embalaje de madera utilizado en el comercio internacional”.

Cuál es el objetivo de la Norma NIMF-15?

Implementar medidas fitosanitarias para reducir el riesgo de introducción y diseminación de plagas cuarentenarias asociadas a embalaje fabricado de madera en bruto de coníferas y no coníferas, utilizado en el comercio internacional.

Cuáles Materiales  están Regulados por la Norma?

Tarimas, madera de estiba, jaulas, barriles, tablas para carga, collarines de tarimas, bloques y cajones, los calces, embalajes que acompañen a envíos importados.

Cuáles Materiales están Excluidos?

La Norma Internacional no incluye el contrachapado, los tableros de partículas, los tableros de fibra orientada centros de chapa, aserrín, lana de madera, virutas y madera en bruto.

Tratamientos Aprobados:
1.      Tratamiento Térmico (TT) para madera descortezada.
2.      Fumigación con Bromuro de Metilo (MB).

Que sucede si yo no cumplo la Norma?
Tratamiento, Destrucción y/o Devolución.

Entidades responsables:
Las entidades responsables para velar por su cumplimiento, son los  Ministerio de Agricultura de los Estados, que además cuentan con el apoyo de las Aduanas, Autoridades Portuarias, Productores y otras entidades involucradas en la actividad comercial.


La República Dominicana, a través de su Ministerio de Agricultura (MA),  en fecha 1ero. de septiembre del 2006, notificó al Comité de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias de la OMC, la aplicación en todas sus aduanas la norma NIMF No.15.

El Departamento de Sanidad Vegetal del MA autoriza a usar el sello que avale que el embalaje ha sido tratado y sometido al tratamiento correspondiente.

El embalaje de madera después de ser tratado en un país, puede ser reutilizados en otro país, siempre que no haya sido alterado.

Comentarios