Higiene e Inocuidad Alimentaria


“Un nuevo reto para las empresas exportadoras”


Empecemos por definir Higiene e inocuidad:
Higiene. Parte de la medicina que tiene por objeto implementar métodos y técnica para la conservación de la salud y la prevención de enfermedades.
Inocuidad. Es cuando algo no hace daño.
Hemos visto que en los últimos tiempos que la humanidad tiene una más saludable y prolongada vida debido a los avances tecnológicos, en abastecimiento de agua potable, alimentos inocuos y servicios sanitarios, entre otros. 
La Unión Europea, Japón y los Estados Unidos han adoptado para la comercialización domestica e internacional un marco jurídico-legal en higiene e inocuidad alimentaria, cada vez con mayores exigencias para garantizar la salud de la población.
Los consumidores debemos saber que en la manipulación de los alimentos está  principal vía de contaminación, por lo que se recomienda la:  Limpieza, Separación y Cocción de los alimentos.

Video:

http://www.youtube.com/watch?v=v7ljgcVqU-U Inocuidad de los Alimentos
Programa de Formación en inocuidad de Alimentos
Subido por ingzagarra 

El  CODEX ALIMENTARIUS

Años muy atrás, los alimentos se producían, vendían y consumían en forma muy particular; hoy en día, el comercio internacional, se ha incrementado.  A raíz de este crecimiento surge el Codex Alimentarius en 1963, como la Delegación Internacional para avalar alimentos inocuos y de calidad a todos los consumidores, claro está, a través de un grupo de estándares y códigos de calidad, que garanticen la salud humana.

          Dirección General de Normas y Sistemas de Calidad- DIGENOR

Para aprobar, definir, establecer y ejecutar la política de normas y sistemas de calidad, en la República Dominicana, se crea mediante la Ley 602 de 1977, la Comisión Nacional de Normas y Sistemas de Calidad y la “Dirección General de Normas y Sistemas de Calidad” (DIGENOR).

Como entidad normalizadora , la DIGENOR ha elaborado algunos textos  legales:
 ·         Ley 602 sobre Normalización y Sistemas de Calidad
·        Ley 3925 sobre Pesas y Medidas
·         El Reglamento del Funcionamiento de los Comités Técnicos
·  Reglamento del Procedimiento para la Elaboración y Difusión de las Normas Dominicanas  (NORDOM).
·   Reglamento para la Aplicación NORDOM obligatorias y la  reglamentación sobre el otorgamiento, uso y supervisión del sello oficial de calidad.

Tratemos de prolongar la vida

Comentarios