Ir al contenido principal

Twiter

Síguenos en Twitter

Mis Vivencias como Becaria de Japón

Experiencia en Japon


Estaba yo de vacaciones cuando revisando mis correos personales leí un mensaje que decía: “Te estamos buscando por cielo y tierra, hemos llamado a todos tus teléfonos para decirte que fuiste seleccionada para participar en un curso de promoción comercial  en Japón”.  Imagínense la emoción, lo demás es historia.




Sorprendente fue mi primera impresión de este maravilloso país. Nos hospedamos en la hermosa prefectura de Osaka, donde recibimos orientaciones generales de la cultura y economía japonesa.  Una de las cosas aprendida es que la tarjeta de presentación se debe entregar con las dos manos y nunca mientras se esté sentado; hay que levantarse.

Pasar un día en casa con una familia japonesa fue uno de los  momentos singular, su estilo de vida, comprender el porqué de tantas cosas; de forma amena y divertida aprendí a elaborar unos deliciosos Sushi.



Otra hecho inolvidable fue visitar la feria del sector de alimentos y bebidas más importante que se realiza en los países asiáticos y la tercera más grande del mundo, FOODEX 2012.  Feria dirigida exclusivamente a un público profesional-comercial donde se recibió a más de 75,000 compradores de todo el mundo.  Celebrada en Nippon Convention Center en Tokio, los días 06 al 09 de marzo de 2012. Una oportunidad única para introducirse al complejo y exigente mercado japonés. 



Una experiencia extraordinaria, conocimientos aplicables a cualquier investigación y promoción de mercado; conocer en un corto período como se integran las disciplinas de sociología, economía, mercadeo, psicología e historia, no tiene precio..

Una experiencia única, nos vemos en una próxima entrega!!

Comentarios

Entradas populares de este blog

Convocatoria para Importación

Se define Contingente Arancelario  en comercio internacional como el volumen establecido de importación, de productos agropecuarios, durante cierto período de tiempo, que gozan de un  trato arancelario especial . Este arancel aduanero puede ser de 0% o un porcentaje menor que el arancel de una importación normal. Para garantizar la transparencia, los contingentes son reconocidos en la  Bolsa de Productos . 

Obtén tu Registro Industrial y Acceder a Tarifas Preferenciales de Energía Eléctrica

Pixabay.com Registro Industrial es la identificación de las industrias manufactureras dominicanas, mediante la asignación de un único Código industrial. El Código y el procedimiento para su obtención son liderados por parte del organismo del Estado Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial (PROINDUSTRIA). El Registro Industrial es de carácter oficial, además obligatorio para las industrias, independientemente al régimen tributario a que pertenecen. Los objetivos de emitir un Registro Industrial: Tener un registro de empresas o industrias dedicadas a actividades manufactureras ubicadas en todo el territorio de la República Dominicana. Disponer de las informaciones estadísticas actualizadas sobre el sector manufacturero. Constituir un instrumento de información oficial sobre el sector industrial. Beneficios que obtienen las industrias del Registro Industrial. Confirma que la empresa es manufacturera. Habilita a la empresa a vender y ser prove...

Negocios Internacionales donde estudiar en RD

         Los Negocios Internacionales se definen como las actividades comerciales que se desarrollan entre dos o más países; enfocándose en las transacciones gubernamentales y privadas, intercambios que se llevan a cabo por medio de leyes y regulaciones que se encargan de establecer las condiciones y formas de compra venta de bienes y servicios, las inversiones y el transporte internacional.   La comunicación e información global y los avances en la tecnología, nos facilita obtener y desarrollar conocimientos en el mundo de las exportaciones e importaciones , con toda la logística que conlleva.  El mercado laboral para los profesionales de negocios internacionales tiene mayor campo de acción en esta economía global, tanto en empresas nacionales como internacionales en las diferentes áreas comerciales y financieras, como ejecutivo comercio en empresa exportadoras y/o importadoras, agente aduanero, asesor, consultor, profesor de comercio internacion...