Ir al contenido principal

Twiter

Síguenos en Twitter

Los 10 Productos del Agro más Exportado

exportaciones dominicanas
La Página del Ministerio de Agricultura tiene disponible los datos estadísticos de las exportaciones e importaciones agropecuarias dominicanas realizadas en el comercio internacional, tanto por producto como por países. Debemos decir que estas no incluyen cifras de exportaciones agropecuarias realizadas desde la Zonas Francas.


Qué es la agropecuaria?
Sector primario de la economía, que agrupa tanto la parte agrícola la siembra y cultivo, como la crianza de animales o ganadería. Para nuestro país, la agropecuaria es de suma importancia por la cantidad de empleos que genera y sus aportaciones al Producto Bruto Interno (PBI).

Las informaciones y los resultados ofrecidos por el Ministerio sobre las ventas del agro en el comercio exterior podemos encontrar:

Las exportaciones nacionales tradicionales y no tradicionales dominicanas por subsectores, registradas desde el 2002 al 2016.

Exportaciones que incluyen los principales productos y capítulo de productos agropecuarios 2002-2016.

Desglose de las exportaciones mensuales de los Principales productos o capítulos para los años 2016-2017.

Exportaciones agropecuarias por capítulo y producto, al mes de enero 2018.

Enfocaremos este post a las exportaciones agropecuaria dominicana por Capítulo para el mes de enero de 2018.

Se sitúan en primer lugar el Tabaco y sucedáneos del tabaco elaborado por valor de US$54,282,062.71 millones de dólares.
En segundo las Frutas y Frutos Comestibles, Cortezas de Agrios (Cítricos, Melones o Sandías), ya que alcanzaron el valor de US$25,901,614.28 millones de dólares con volumen de 34,541.48 Toneladas Métricas (™).

En tercer tenemos el Cacao y sus preparaciones con volumen de 5,483.68 ™ y valor de US$ 13,861,093.04 millones.

Cuarto las Bebidas, líquidos alcohólicos y vinagre US$11,374,502.06.

Las Hortalizas, plantas, raíces y tubérculos alimenticios US$8,060,371.56 en quinto lugar.

Sexto Preparaciones alimenticias diversas US$7,933,652.44 en quinto lugar.

Séptima posición para las Preparaciones de hortalizas, frutas u otros frutos o demás partes de plantas US$5,114,253.63.

Octavo lugar posición para Azúcares y artículos de confitería por valor de US$3,947,078.73 y 27,587.22 ™.

Preparaciones a base de cereales, harina, almidón, fécula o leche; Productos de pastelería US$3,643,735.46 en noveno.


Décima posición para Productos de Molinería; malta; almidón y fécula; gluten de trigo se sitúan en noven posición con US$3,107,932.82.

Les siguen a estos 10 primeros los Residuos y desperdicios de la industrias alimentarias; alimentos preparados para animales.

Las Grasas y aceites animales o vegetales; productos de su desdoblamiento; grasas alimenticias elaborada; cera de origen animal o vegetal.

Los Pescados y crustáceos, moluscos y demás invertebrado acuático y otros más.

Importaciones Agropecuarias

Así también podrás encontrar, estadísticas de las importaciones agropecuarias dominicana totales por productos y capítulos del Código Arancelario de la República Dominicana. Los cuadros explicativos están disponibles desde los años 2002 al 2018.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Negocios Internacionales donde estudiar en RD

         Los Negocios Internacionales se definen como las actividades comerciales que se desarrollan entre dos o más países; enfocándose en las transacciones gubernamentales y privadas, intercambios que se llevan a cabo por medio de leyes y regulaciones que se encargan de establecer las condiciones y formas de compra venta de bienes y servicios, las inversiones y el transporte internacional.   La comunicación e información global y los avances en la tecnología, nos facilita obtener y desarrollar conocimientos en el mundo de las exportaciones e importaciones , con toda la logística que conlleva.  El mercado laboral para los profesionales de negocios internacionales tiene mayor campo de acción en esta economía global, tanto en empresas nacionales como internacionales en las diferentes áreas comerciales y financieras, como ejecutivo comercio en empresa exportadoras y/o importadoras, agente aduanero, asesor, consultor, profesor de comercio internacion...

Herramientas Tecnológicas para Negocios Internacionales

Existen diversas herramientas digitales que pueden ser útiles para empresas involucradas en los negocios internacionales, facilitando grandemente la gestión de procesos, comunicación, análisis de datos y otros aspectos clave del comercio. Gestión de Proyectos y Colaboración Asana, Trello, Jira: Ayudan a organizar tareas, proyectos y colaborar en equipo, incluso si los miembros están ubicados en diferentes regiones. Las herramientas de colaboración cuentan con el uso de correo electrónico, documentos compartidos en la nube, chats, foro y demás.   Comunicación y Videoconferencia Zoom, Microsoft Teams, Slack:   Facilitan la comunicación y la colaboración entre equipos internacionales a través de videoconferencias, mensajes instantáneos y colaboración en línea. Plataformas de E-Commerce Internacionales: Shopify, WooCommerce, Magento:   Permiten la creación y gestión de tiendas en línea de pequeñas y medianas empresas, facilitando la venta de productos a nivel ...

Factura Proforma Comercio Internacional

El exportador a raíz de la negociación con el comprador emite como documento de oferta una Factura Proforma , un espejo donde establece las condiciones y los detalles específicos de la comercialización, en busca de la transparencia y malentendidos.   La factura proforma es un documento comercial que se utiliza comúnmente en el ámbito del comercio internacional . Aunque no tiene el mismo valor legal que una factura comercial definitiva, la factura proforma proporciona detalles esenciales sobre la transacción y sirve como una especie de acuerdo preliminar entre el vendedor y el comprador. Aquí vemos algunos puntos clave que debe contener  la factura proforma en el contexto del comercio internacional: Detalle del Vendedor y del Comprador : Nombre, dirección y detalles de contacto tanto del vendedor como del comprador. Descripción de la Mercancía : Información detallada sobre los productos o servicios que se están vendiendo, incluyendo cantidades...