Se debilita el Comercio Mundial: Mira Porque




                                       Imagen de Franck Barske en Pixabay 
El Barómetro del Comercio de Mercancías de la Organización Mundial del Comercio (OMC) proporciona información sobre la trayectoria actual del comercio mundial en relación con las recientes tendencias. Es preciso notar que este informe publicado el 17 de febrero, no tiene en cuenta la nueva amenaza sanitaria mundial, como el brote de la enfermedad coronavirus, que puede disminuir aún más las perspectivas comerciales.

Las estadísticas comerciales de la OMC muestran que el volumen del comercio mundial de mercancías disminuyó un 0,2% en el tercer trimestre de 2019 en comparación con el año anterior. 

Si bien las cifras de crecimiento interanual para el cuarto trimestre pueden repuntar ligeramente, este crecimiento del comercio  puede caer nuevamente en el primer trimestre de 2020, aunque las estadísticas oficiales para confirmar esto solo estarán disponibles en junio de 2020.

Dice el informe que actualmente la medición en tiempo real de las tendencias del comercio es del 95,5 menos que el 96,6 registrado el pasado mes de noviembre, y muy por debajo de 100, que es el valor de referencia del índice.

La caída en el barómetro desde noviembre ha sido impulsada por caídas adicionales en los índices de envío de contenedores (94.8) y materias primas agrícolas (90.9), así como la estabilización del índice de productos automotrices (100.0). 

Aunque los índices de pedidos de exportación (98.5), el flete aéreo (94.6) y los componentes electrónicos (92.8) están todos por debajo de la línea de base, parecen haberse estabilizado y normalmente se espera que aumente en los próximos meses. Sin embargo, cada componente del Barómetro del Comercio de Bienes estará influenciado por el impacto económico del COVID-19 y la efectividad de los esfuerzos para tratar y contener la enfermedad.

Al igual que su contraparte de servicios, el Barómetro de Comercio de Bienes tiene como objetivo medir el impulso e identificar puntos de inflexión en el crecimiento del comercio mundial. Como tal, complementa las estadísticas y pronósticos comerciales de la OMC y otras organizaciones. 

Las lecturas de 100 indican un crecimiento en línea con las tendencias a mediano plazo; las lecturas superiores a 100 sugieren un crecimiento superior a la tendencia, mientras que las inferiores a 100 indican un crecimiento inferior a la tendencia. 

Comentarios