Suiza Segundo Socio Comercial de RD

 

Suiza 

Las exportaciones totales de la República Dominicana alcanzaron los US$8,768.74 millones hasta el mes de septiembre de 2021, de los cuales US$698.91 millones pertenecen al mercado haitiano para una participación de 7.97 %.

 

De acuerdo con los datos oficiales, Estados Unidos sigue siendo el principal mercado de las exportaciones dominicanas con US$4,434.60 millones para un 50.57 % del total. Haití que desde hace muchos años es mencionado como el segundo socio comercial de la República Dominicana, durante el 2021 fue desplazado por Suiza con US$830.89 millones, para una participación de un 9.48 % del total.

 

En el caso de Haití, el vecino país se mantiene en un lejano tercer lugar con US$751.23 millones, para un 7.63 % de las exportaciones totales. Haití es seguido por Puerto Rico (5.02 %), Canadá (4.1%), Países Bajos (4.01 %), India (1.98 %), China (1.85 %) y Alemania (1.11 %), entre otros.

 

En el año 2019, Haití se encontraba en segundo destino de las exportaciones con US$820.69 millones (8.14 %) por debajo de Estados Unidos con el 50.74 % de US$10,079 millones que alcanzaron las exportaciones totales en ese año. Ya Suiza venía dando señal de superar al país vecino. Durante el 2019 Suiza exportó US$783.95 millones, para una participación un 7.78 % del total.

Hay que resaltar que en ese mismo año a Suiza se exportó US$767.00 millones en oro, incluido el oro platinado, en bruto, para uso no monetario.

 

Ante la crisis haitiana, el presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Pedro Brache, señaló que genera preocupación el deterioro de la situación, y apela a que la comunidad internacional se interese de manera decisiva porque el vecino país recupere la senda del orden y la prosperidad. Indicó que la inestabilidad evidentemente afecta las relaciones comerciales, pero ahora lo importante es que la comunidad internacional se vuelque a trabajar una solución para la grave situación por la que atraviesa ese país. “Haití es un socio comercial importante para nuestro país, aunque, debido a la situación antes mencionada, su ranking ha ido bajando en importancia. En la actualidad está en número tres, después de EE.UU. y Suiza. Si sacamos el oro, Haití sigue siendo el número dos”, explicó. 

 

Prodominicana explica que el Intercambio de República Dominicana con Haití pasó de US$ 1,045.55 millones en el 2015 a US$ 829.79 millones en el 2019. Las exportaciones representan el 99.6% del intercambio del último año, este saldo ha sido favorable para la República Dominicana en todos los años analizados.

 

Durante el 2020, las exportaciones totales de la República Dominicana alcanzaron US$9,844.75 millones, de esa cantidad a EE.UU. se exportaron productos con un valor de US$4,795.88 millones, para una participación de un 48.72 %. A Suiza se exportaron US$1,165.45 millones, para un 11.84 % del total, para ocupar el segundo destino de exportación.

 

Estados Unidos con el 50.74 % de US$10,079 millones que alcanzaron las exportaciones totales en ese año. Ya Suiza venía dando señal de superar al país vecino. Durante el 2019 Suiza exportó US$783.95 millones, para una participación un 7.78 % del total. Hay que resaltar que en ese mismo año a Suiza se exportó US$767.00 millones en oro, incluido el oro platinado, en bruto, para uso no monetario.

Joaquín Caraballo https://www.diariolibre.com/


Comentarios