Está muy de moda la palabra consolidar. Se habrá fijado en los anuncios
publicitarios bancarios
donde motivan al consumidor a realizar UN solo préstamo grande para consolidar todas sus
pequeñas deudas.
Así también pasa en el comercio internacional; los pequeños exportadores o importadores tienen que recurrir a la consolidación de carga, porque no tienen o no es rentable alquilar un
contenedor para embarcar pequeñas cantidades. O sea que cuando se consolida una carga es llenar un espacio grande con pequeñas cantidades, eliminando la posibilidad de exportar o importar espacios vacíos.
Entonces
qué significa consolidación? Los diccionarios definen consolidación como la
firmeza y solidez que se le da a algo; agrupar lo que quedaba disperso.
La consolidación de carga es un
sistema de la cadena de suministro, de la logística internacional utilizada en el transporte de
productos.
Consolidar reduce los costos de envío, reduce espacio, agiliza la
entrega. La consolidación se realiza con productos iguales u homogéneos de
diferentes proveedores y todos tienen un mismo lugar de destino. Tenemos
que tener bien claro que no podemos consolidar frutas con productos tóxicos.
En la República Dominicana el tema de operación de depósitos de consolidación de cargas está establecido en el Reglamento No. 48-99.
Consolidación de carga se realiza vía marítima, aérea y terrestre.
En el país tenemos grandes empresas de transporte marítimo y aéreo que ofrece el servicio logístico de
consolidar. Entre ellas
menciono: Frederic Schad, Blue Ocean Lines Dominicana, Intertrans,
Marítima Dominicana, Laparkan Dominicana, Henríquez & Asociados, Pilarte Cargo, entre muchas más.
Comentarios
Publicar un comentario