Ir al contenido principal

Twiter

Síguenos en Twitter

Consolidación de Carga: llenar espacio grande con pequeñas cantidades


En el comercio internacional los pequeños exportadores o importadores tienen que recurrir a la consolidación de carga, porque no es rentable alquilar un contenedor para embarcar pequeñas cantidades.  Consolida una carga es llenar un espacio grande con pequeñas cantidades, eliminando la posibilidad de exportar o importar espacios vacíos. 

 

Los diccionarios definen consolidación como la firmeza y solidez que se le da a algo; agrupar lo que quedaba disperso.  La consolidación de carga es un sistema de la cadena de suministro, de la logística internacional utilizada en el transporte de bienes y productos, la que permite aunar diferentes pedidos que comparten un mismo destino o ruta con el fin de aprovechar mejor los recursos logísticos.

 

Consolidar reduce los costos de envío, reduce espacio, agiliza la entrega. Se consolidan productos iguales u homogéneos de diferentes proveedores y todos tienen un mismo lugar de destino. Debemos tener bien claro, que no podemos consolidar frutas con productos tóxicos.

 

Consolidación de carga se realiza vía marítima, aérea y terrestre. 

 

La consolidación de carga se estructura en 5 fases:

1.   Recepción del stock: los operarios reciben la mercancía de uno o más proveedores, junto con la documentación para expedir los pedidos.

2.  Almacenamiento de los productos: la mercancía se almacena temporalmente hasta contar con la cantidad de stock necesaria para consolidar la carga y expedir el envío.

3.  Gestión del producto: el stock pasa por el proceso de pesado, envasado y empaquetado, entre otros, para facilitar su distribución.

4.  Agrupación en un solo pedido: los operarios recogen todos los productos con un mismo destino y los consolidan en un solo envío. También preparan la documentación precisa para evitar errores administrativos durante esta operatividad. La documentación que sustentará la carga, consolidada será el conocimiento de embarque madre y los conocimientos de embarque hijos. El consolidador de carga debe consignar el conocimiento de embarque madre al agente desconsolidador y el conocimiento de embarque hijo al importador final.

5.   Envío del pedido consolidado: una vez agrupados los pedidos en una única unidad de transporte, la mercancía se carga en un vehículo y se envía hacia su destinatario final.

 

En la República Dominicana el tema de operación de depósitos de consolidación de cargas está establecido en el Reglamento No. 48-99.

El Reglamento define los Depósitos de Consolidación de Carga como los locales o recintos cerrados pertenecientes a personas jurídicas establecidas conforme a lo dispuesto por el Reglamento No. 96-98, de fecha 10 de marzo de 1998, los cuales estarán bajo la vigilancia y control de la Dirección General de Aduanas y la Autoridad Portuaria Dominicana, y donde las mercancías pueden ser almacenadas sin pago previo de los derechos, tasas e impuestos a la importación, exportación y reexportación.

 

En el país tenemos grandes empresas de transporte marítimo y aéreo que ofrece el servicio logístico de consolidar. Entre ellas menciono Henríquez & Asociados, Frederic Schad, Hapag Lloyd, Crowley Maritime, Blue Ocean Lines Dominicana, Intertrans, Marítima Dominicana, Laparkan Dominicana, Pilarte Cargo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Convocatoria para Importación

Se define Contingente Arancelario  en comercio internacional como el volumen establecido de importación, de productos agropecuarios, durante cierto período de tiempo, que gozan de un  trato arancelario especial . Este arancel aduanero puede ser de 0% o un porcentaje menor que el arancel de una importación normal. Para garantizar la transparencia, los contingentes son reconocidos en la  Bolsa de Productos . 

Obtén tu Registro Industrial y Acceder a Tarifas Preferenciales de Energía Eléctrica

Pixabay.com Registro Industrial es la identificación de las industrias manufactureras dominicanas, mediante la asignación de un único Código industrial. El Código y el procedimiento para su obtención son liderados por parte del organismo del Estado Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial (PROINDUSTRIA). El Registro Industrial es de carácter oficial, además obligatorio para las industrias, independientemente al régimen tributario a que pertenecen. Los objetivos de emitir un Registro Industrial: Tener un registro de empresas o industrias dedicadas a actividades manufactureras ubicadas en todo el territorio de la República Dominicana. Disponer de las informaciones estadísticas actualizadas sobre el sector manufacturero. Constituir un instrumento de información oficial sobre el sector industrial. Beneficios que obtienen las industrias del Registro Industrial. Confirma que la empresa es manufacturera. Habilita a la empresa a vender y ser prove...

Negocios Internacionales donde estudiar en RD

         Los Negocios Internacionales se definen como las actividades comerciales que se desarrollan entre dos o más países; enfocándose en las transacciones gubernamentales y privadas, intercambios que se llevan a cabo por medio de leyes y regulaciones que se encargan de establecer las condiciones y formas de compra venta de bienes y servicios, las inversiones y el transporte internacional.   La comunicación e información global y los avances en la tecnología, nos facilita obtener y desarrollar conocimientos en el mundo de las exportaciones e importaciones , con toda la logística que conlleva.  El mercado laboral para los profesionales de negocios internacionales tiene mayor campo de acción en esta economía global, tanto en empresas nacionales como internacionales en las diferentes áreas comerciales y financieras, como ejecutivo comercio en empresa exportadoras y/o importadoras, agente aduanero, asesor, consultor, profesor de comercio internacion...