Los Estados
Unidos ha importado mercancías por
un valor de US$2, 331,367 millones y ha exportado US$1, 578,972 millones, en el
año 2013, según datos estadísticos de World Trade Organization (WTO).
Las principales exportaciones de los Estados Unidos son destinadas a Canadá, México China y Japón y los productos importados provienen de China, Canadá, México, Japón y Alemania.
Exportaciones e Importaciones con los Estados Unidos.
Al igual que en otros países, la apertura comercial, tratados
y acuerdos derivados de la globalización ha hecho que las barreras arancelarias al realizar el comercio exterior sean mínimas o nulas.
Prevaleciendo las barreras técnica o No Arancelarias.
Las barreras técnicas en el comercio internacional, conllevan a cuidar y proteger
la salud humana, vegetal y animal, así como el medio ambiente.
Las agencias gubernamentales de los EE.UU. exigen para
poder exportar o comercializar un producto, la empresa exportadora debe cumplir
con ciertos requisitos generales, tales como:
Licencia de Importación (cuota, contingentes).
Inspección del producto y requisitos de permisos y certificaciones.
Permisos
sanitarios y fitosanitarios, para productos agrícolas, farmacéuticos y cosméticos
en general.
Fijación de precios internacionales para casos
especiales (importación de petróleo de la OPEP).
Requisitos y normas de etiquetado, envase y calidad.
Regulaciones para el sector textil.
Hacemos la salvedad, de que existen diversas
agencias del gobierno vinculadas a cada
producto o sector productivo.
Acuerdos
comerciales internacionales firmados por los Estados Unidos:
Acuerdo de Libre Comercio entre los Estados Unidos,
Canadá y Mexico- NAFTA.
Ley de Preferencias Comerciales Andinas- ATPDEA.
Sistema Generalizado de Preferencias- SGP.
Ley de Asociación Comercial de Estados Unidos.
Acuerdo de Libre Comercio (ALC) entre Estados Unidos e
Israel.
Ley de Oportunidades y Crecimiento Africano - AGOA
Acuerdo Estados Unidos Mercosur.
Tratado de Libre Comercio (TLC) con Jordania.
TLC entre la República
Dominicana, Centroamérica y los Estados Unidos, CAFTA.
TLC entre Colombia y
Perú.
1/2
Comentarios
Publicar un comentario