Unión Europea Actualiza Requisitos para Productos Vegetales

 

Actualización en Normativa

La Comisión Europea ha publicado el Reglamento de Ejecución (UE) 2021/2285, una modificación del Reglamento (UE) 2019/2072, después de que la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) haya reevaluado varias plagas y enfermedades para actualizar su situación fitosanitaria de acuerdo con los avances técnicos y conocimientos científicos más recientes.


El reglamento modificado establece una lista de plagas cuarentenarias de la Unión Europea (UE), de plagas cuarentenarias de zonas protegidas y de plagas reguladas no cuarentenarias de la Unión, así como El reglamento modificado establece una lista de plagas cuarentenarias de la Unión Europea (UE), de plagas cuarentenarias de zonas protegidas y de plagas reguladas no cuarentenarias de la Unión, así como los requisitos para la introducción para evitar la entrada, el establecimiento y la propagación de estos. De esta forma, las modificaciones del nuevo reglamento se basan en la información científica y técnica disponible obtenida de las evaluaciones del riesgo de plagas y análisis realizados por la EFSA, la Organización Europea y Mediterránea para la Protección de las Plantas (EPPO) y los países de la UE, las interceptaciones de patógenos en los controles fronterizos, los nuevos brotes aparecidos dentro del territorio y los análisis realizados por grupos de trabajo de la Comisión. Además, sustituye los nombres de algunas plagas y enfermedades para adaptarse a la nomenclatura taxonómica internacional.


Fechas importantes:

Fecha que aplicará el Reglamentoa partir del 11 de abril de 2022.

Fecha que aplicará el punto 7, letra e), del Anexo: a partir del 1 de mayo de 2022.

Fecha que aplicará puntos 6, letra b), inciso i), y 6, letra l), inciso i), del Anexo aplicará: a partir del 11 de enero de 2023.

Fuente: Procomer 

 

Las exportaciones de República Dominicana hacia la Unión Europea se han mantenido en constante crecimiento en los últimos años. 

A nivel de los productos agrícolas, los bananos o plátanos frescos ha sido uno de los principales rubros exportado a la UE por un valor de US$246.1 millones en el 2020, representando el 2.5% de las exportaciones totales del país; seguido por el tabaco elaborado y sin elaborar con un crecimiento de 34%, el cacao en grano, la piña, los mangos y aguacates.

 

Los exportadores de frutas y vegetales, de plantas vivas, entre otros productos del reino vegetal, hacia la Unión Europea deben estar atentos a la actualización y entrada en vigor de esta normativa oficial y así evitar posibles pérdidas y devoluciones de productos.


Comentarios