Ir al contenido principal

Twiter

Síguenos en Twitter

Se Dispara el Precio del Níquel

El precio del níquel está tan disparado que ha dejado de cotizar por primera vez. 

Un histórico aviso en la Web de la Bolsa de Metales de Londres (LME por sus siglas en inglés) advierte de que se ha suspendido temporalmente la negociación de los contratos de la venta níquel ante "movimientos sin precedentes en su precio".

Su cotización aumentó más del doble en una jornada hasta superar los 100.000 dólares por tonelada. La razón: la decisión de Rusia de prohibir las exportaciones de productos básicos.

LME, que lleva 145 años en activo, ha decidido detener las transacciones de níquel en un intento por devolver estabilidad al mercado. Se espera que se reanuden en los próximos días, tras una avalancha de ventas en corto.

La oferta del níquel para el mes de febrero se situaba por debajo de los 24.000 dólares la tonelada. Menos de un mes después, ese precio se ha doblado.

Rusia representó aproximadamente 2l 9,2% de la producción minera total de níquel del mundo en 2021 y tiene 7,5 millones de toneladas del metal en sus reservas. También es un importante productor de aluminio, un metal que también se ha disparado tras el conflicto.

Su respuesta a las sanciones económicas de Occidente provocado una suspensión de las exportaciones de productos básicos de Rusia. A esto se le une el veto de las compañías rusas de transporte marítimo.

 Fuente: Motorpasión.com  https://www.motorpasion.com/

10 marzo 2022

 Níquel en la República Dominicana

La República Dominicana, según las estadísticas de comercio exterior, aparece entre los 10 principales países productores y exportadores de níquel a nivel mundial en el año 2021. El extraordinario aumento de los precios internacionales se convierte en una oportunidad para la exportación y generación de divisa dominicana. 

La República Dominicana es un país rico en recursos naturales no renovables. 

El níquel es un metal blanco plateado, duro, dúctil y maleable, está presente en grandes cantidades en la corteza terrestre. Los compuestos del níquel se usan en la fabricación de acero inoxidable, como catalizadores para el refinamiento del petróleo, así como en la fabricación de baterías recargables, entre otros.


Comentarios

  1. Esta claro que no podemos controlar las materias primas, pero esto no son buenas noticias para el sector de los coches eléctricos y su desarrollo continuo con los que vienen y avances futuros

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Factura Proforma Comercio Internacional

El exportador a raíz de la negociación con el comprador emite como documento de oferta una Factura Proforma , un espejo donde establece las condiciones y los detalles específicos de la comercialización, en busca de la transparencia y malentendidos.   La factura proforma es un documento comercial que se utiliza comúnmente en el ámbito del comercio internacional . Aunque no tiene el mismo valor legal que una factura comercial definitiva, la factura proforma proporciona detalles esenciales sobre la transacción y sirve como una especie de acuerdo preliminar entre el vendedor y el comprador. Aquí hay algunos puntos clave sobre la factura proforma en el contexto del comercio internacional: Detalle del Vendedor y del Comprador : Nombre, dirección y detalles de contacto tanto del vendedor como del comprador. Descripción de la Mercancía : Información detallada sobre los productos o servicios que se están vendiendo, incluyendo cantidades, unidades de medida,

Importaciones Dominicanas: 2021

Contenedor Logística La Revista de Comercio Exterior de la Dirección General de Aduanas (DGA) publicó recientemente los resultados de las importaciones y exportaciones dominicanas del año 2021. El informe destaca que las importaciones totales para el período de enero - diciembre 2021, ascienden a US$24,485.16 millones, presentando un aumento de 41.86 %, en relación con el mismo período del año 2020. Al ver las importaciones no petroleras, el crecimiento es de 35.04 % al pasar de US$15,150.87 millones en enero - diciembre 2020 a US$20,459.40 millones en el mismo período de 2021. El 79.77 % de las importaciones ingresaron bajo el régimen despacho a consumo, el 19.71 % por zonas francas y el restante 0.522 % por otros regímenes. Asimismo, del total de las importaciones, el 46.62 % corresponde a bienes de consumo, el 39.11 % a materias primas, mientras que el restante 14.27 % a bienes de capital. Los bienes de consumo presentaron un crecimiento de 38.93 %, mientras que las materias p

NOTICIAS @ AHORA ☝

Por qué Suspenden la Exportación de Harina El Gobierno determinó suspender temporalmente la exportación de harina, para garantizar la soberanía alimentaria de los dominicanos y evitar desabastecimiento e inestabilidad en los precios de este producto y sus derivados. El ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Victor -Ito- Bisonó, informó que la decisión se tomó a partir del monitoreo de precios y disponibilidad en el mercado local de los productos de la canasta básica. Según ese monitoreo realizado por el ministerio, las exportaciones de harina se han incrementado en un 70 % entre enero-octubre 2022, en comparación con el mismo período en el 2021, y aunque existe capacidad instalada para cubrir las necesidades del mercado local y las empresas garantizan el consumo doméstico de harina , el Gobierno ha decidido establecer una restricción de carácter transitorio a la exportación de este producto de producción nacional, independientemente del mercado de exportación .   Seguir leye