Ir al contenido principal

Twiter

Síguenos en Twitter

¿Qué es el Factoring y Cómo ayuda a las Empresas en República Dominicana?


Opciones de factoring en República Dominicana

El factoring o factoraje es una forma de financiamiento que puede resultar de mucha utilidad para empresas PYME. Por medio del contrato de factoraje puedes ceder tu factura, a una empresa de factoraje a cambio de un anticipo financiero total o parcial.

La empresa de factoraje deduce del importe del crédito comprado la comisión, el interés y otros gastos y se hace responsable de la gestión de cobros necesarios para acreditar el pago de la factura cedida.

 

Por ejemplo, si tu empresa ha realizado una venta de RD$ 100 mil en la que se establece que el pago debe realizarse en 30 días y necesitas flujo de efectivo para asegurar la operación de negocio puedes evaluar perfectamente la opción de suscribir un contrato de factoring.

 

El proceso involucra que le entregas a la empresa que hace factoring la factura con el monto y el cliente, la empresa te entrega el monto de la factura menos el descuento de una proporción o porcentaje de esta, por lo general el descuento oscila entre el 3% y el 10% según el valor de la factura y el tiempo de cobro del documento comercial.

 

Las actividades de factoring en nuestro país son viables según el artículo 1689 del Código Civil de la República Dominicana.

Este artículo se refiere a las transferencias de crédito y otros derechos empresariales y establece que la transferencia de un crédito, de un derecho o de una acción respecto de un tercero, se realiza entre el cedente y el cesionario mediante la entrega del título.

 

Sin embargo, la ausencia de legislación respecto a este tema coloca a las empresas que ofrecen servicios de factoring desde el punto de vista normativo e impositivo como empresas que ofrecen servicios financieros.

Sin dudas esta opción debes analizarla cuando tu flujo de circulante es limitado. Estudia cómo te podría beneficiar como empresario y a tu PYME y si es conveniente para ti pues da el paso.

 

A continuación, un detalle de las principales ventajas y aspectos a tener en cuenta al momento de considerar realizar factoraje sobre tus facturas:

Beneficios
Ahorro de costos de acceso al capital
Facilita tus ecuaciones de gestión de flujo de caja de la empresa
Disminuye costos asociados a la gestión de cobros

Aspectos para considerar
La empresa de factoraje puede no aceptar tus facturas comerciales
Dejas de percibir el monto total de tu factura
La imagen ante tu cliente puede verse afectada al interponerse un tercero en la gestión de cobros de tus facturas.

 InformaciónImpulsa Popular.com


Comentarios

Entradas populares de este blog

Convocatoria para Importación

Se define Contingente Arancelario  en comercio internacional como el volumen establecido de importación, de productos agropecuarios, durante cierto período de tiempo, que gozan de un  trato arancelario especial . Este arancel aduanero puede ser de 0% o un porcentaje menor que el arancel de una importación normal. Para garantizar la transparencia, los contingentes son reconocidos en la  Bolsa de Productos . 

Negocios Internacionales donde estudiar en RD

         Los Negocios Internacionales se definen como las actividades comerciales que se desarrollan entre dos o más países; enfocándose en las transacciones gubernamentales y privadas, intercambios que se llevan a cabo por medio de leyes y regulaciones que se encargan de establecer las condiciones y formas de compra venta de bienes y servicios, las inversiones y el transporte internacional.   La comunicación e información global y los avances en la tecnología, nos facilita obtener y desarrollar conocimientos en el mundo de las exportaciones e importaciones , con toda la logística que conlleva.  El mercado laboral para los profesionales de negocios internacionales tiene mayor campo de acción en esta economía global, tanto en empresas nacionales como internacionales en las diferentes áreas comerciales y financieras, como ejecutivo comercio en empresa exportadoras y/o importadoras, agente aduanero, asesor, consultor, profesor de comercio internacion...

Obtén tu Registro Industrial y Acceder a Tarifas Preferenciales de Energía Eléctrica

Pixabay.com Registro Industrial es la identificación de las industrias manufactureras dominicanas, mediante la asignación de un único Código industrial. El Código y el procedimiento para su obtención son liderados por parte del organismo del Estado Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial (PROINDUSTRIA). El Registro Industrial es de carácter oficial, además obligatorio para las industrias, independientemente al régimen tributario a que pertenecen. Los objetivos de emitir un Registro Industrial: Tener un registro de empresas o industrias dedicadas a actividades manufactureras ubicadas en todo el territorio de la República Dominicana. Disponer de las informaciones estadísticas actualizadas sobre el sector manufacturero. Constituir un instrumento de información oficial sobre el sector industrial. Beneficios que obtienen las industrias del Registro Industrial. Confirma que la empresa es manufacturera. Habilita a la empresa a vender y ser prove...