Ir al contenido principal

Twiter

Síguenos en Twitter

Vegano Shipping Servicios de Envío, Paquetes y Mudanzas

Hemos visto que el último trimestre del año octubre-diciembre, es la época festiva más alta de demanda de envíos y entrega de mercancía, llegando a aumentar hasta un 200%. 

 

Las agencias de servicios de carga internacional se han convertido en el medio de preferencia para enviar y traer mercancías de una forma rápida y segura, facilitando de este modo la logística en el comercio exterior.

 

Los trabajadores radicados en Estados Unidos son de las personas que más usan la asistencia de empresas de envío de paquetes; incrementado sus remesas hacia los países de destino desde comida, ropa, zapatos y electrodomésticos, entre otros.

 

El uso creciente y constante de este tipo de negocio es un buen indicador de la satisfacción que tienen los consumidores, ya que reciben también asesoría en temas aduaneros y seguimientos de los envíos.

 

A modo de ejemplo, les presento la empresa “VeganoShipping”, modelo de emprendimiento, trabajo constante y honestidad ganada, desde su creación en 1999; firma consagrada al envío de paquetes y mudanzas desde los Estados Unidos hacia República Dominicana.

 

Vegano Shipping ofrece los siguientes servicios

 

·       Envíos aéreos, marítimos y terrestres

·       Mudanzas y Cargas Comerciales.

·       Transporte de equipos de negocio.

·       Maquinarias Pesadas.

·       Envío de tanques y cajas de ropa y comida.

·       Renta de Contenedores.

·       Embarque de Vehículos.

·       Servicios aduanales en República Dominicana.

 

Se identifican por dar un servicio personalizado y ajustado a las necesidades del cliente, contando con altos modelos de calidad y seguridad; avalados y certificados. Dispone de una oficina en los Estados Unidos y otra oficina de transporte aéreo y marítimo, en la Zona Este de República Dominicana.

 

Estados Unidos

165 Sherman Av.
New York, N.Y. 10034
Tel.:  (212)-567-2020
Fax.: (212)-567-1160

República Dominicana

C/C #28, La Palma de Alma Rosa.
Santo Domingo Este,
Tel.: (809)-568-1136

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Factura Proforma Comercio Internacional

El exportador a raíz de la negociación con el comprador emite como documento de oferta una Factura Proforma , un espejo donde establece las condiciones y los detalles específicos de la comercialización, en busca de la transparencia y malentendidos.   La factura proforma es un documento comercial que se utiliza comúnmente en el ámbito del comercio internacional . Aunque no tiene el mismo valor legal que una factura comercial definitiva, la factura proforma proporciona detalles esenciales sobre la transacción y sirve como una especie de acuerdo preliminar entre el vendedor y el comprador. Aquí vemos algunos puntos clave que debe contener  la factura proforma en el contexto del comercio internacional: Detalle del Vendedor y del Comprador : Nombre, dirección y detalles de contacto tanto del vendedor como del comprador. Descripción de la Mercancía : Información detallada sobre los productos o servicios que se están vendiendo, incluyendo cantidades, unidade

Comercio Exterior Controlado

Argentina ha creado una Unidad de seguimiento y Trazabilidad de las operaciones de Comercio Exterior (USTOCE), a través del Decreto 2103/2014 publicado Comercio recientemente.  El objetivo de descubrir los casos de subvaluación y sobrefacturación en los negocios de exportación e importación y los precios de transferencia.  Algunas empresas argentinas buscan pagar menos impuestos.

Importaciones Dominicanas: 2021

Contenedor Logística La Revista de Comercio Exterior de la Dirección General de Aduanas (DGA) publicó recientemente los resultados de las importaciones y exportaciones dominicanas del año 2021. El informe destaca que las importaciones totales para el período de enero - diciembre 2021, ascienden a US$24,485.16 millones, presentando un aumento de 41.86 %, en relación con el mismo período del año 2020. Al ver las importaciones no petroleras, el crecimiento es de 35.04 % al pasar de US$15,150.87 millones en enero - diciembre 2020 a US$20,459.40 millones en el mismo período de 2021. El 79.77 % de las importaciones ingresaron bajo el régimen despacho a consumo, el 19.71 % por zonas francas y el restante 0.522 % por otros regímenes. Asimismo, del total de las importaciones, el 46.62 % corresponde a bienes de consumo, el 39.11 % a materias primas, mientras que el restante 14.27 % a bienes de capital. Los bienes de consumo presentaron un crecimiento de 38.93 %, mientras que las materias p