Las Buenas Prácticas Manufactura (BPM)


¿Qué son las Buenas Prácticas de Manufactura?

Se les conoce a las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) a un conjunto de reglas y principios básicos de higiene que se deben seguir para garantizar que los alimentos y bebidas cumplan con los requisitos sanitarios para cuidar la salud de los consumidores.

 

Los requisitos sanitarios y los principios de higiene deben mantenerse desde la fase primaria o materia prima y manipulación, pasando la fase de transformación y distribución, que incluye la elaboración, envasado, almacenamiento y transporte.

 

La población está cada día más informada sobre los estándares de calidad y es más exigente por la inocuidad alimentaria. Por lo tanto, en la fase de consumo es responsabilidad de los consumidores, mantener una buena práctica de conservación en lo que se refiere al transporte, almacenaje, manipulación hasta la elaboración de los alimentos.

 

El objetivo final de las BPM es reducir el riesgo de contaminación de los alimentos y garantiza la calidad de los mismos en todas sus fases o cadena alimenticia.

 

La Buenas Prácticas de Manufactura son auditables, existe una certificación que avala que la industria está cumpliendo con los requisitos exigidos. La certificación BPM otorga al producto y a la empresa comercializadora garantía de calidad, creando lazos de confianza entre el consumidor y los productores. De igual manera, la certificación de BPM son básicas para obtener la certificación en Análisis de Riesgos y Puntos Críticos de Control (HACCP).  El HACCP es un sistema preventivo que permite identificar los peligros físicos, químicos, biológicos  y radiológicos y establecer las medidas de control necesaria para borda la seguridad de la producción de alimentos.


Certificación de BPM en República Dominicana

El Instituto Dominicano de Calidad (INDOCAL) es responsable de la normalización y de la metrología legal, industrial y científica de la República Dominicana, por ende, el INDOCAL es el organismo que certifica el cumplimiento del conjunto de requisitos exigidos por las Buenas Prácticas de Manufactura; estos requisitos son equivalente a los requeridos por la Norma Dominicana NORDOM 581 sobre Higiene de los Alimentos. Principios Generales de Higiene de los Alimentos.

 

La DORDOM 581, tiene el objetivo de garantizar productos inocuos para el consumo humano; establecer las reglas generales de higiene de alimentos para el consumo humano desde la manipulación del cultivo, recolección, preparación elaboración, envasado, almacenamiento, transporte, distribución y venta.


Comentarios