Ir al contenido principal

Twiter

Síguenos en Twitter

Herramientas Tecnológicas para Negocios Internacionales



Existen diversas herramientas digitales que pueden ser útiles para empresas involucradas en los negocios internacionales, facilitando grandemente la gestión de procesos, comunicación, análisis de datos y otros aspectos clave del comercio.

Gestión de Proyectos y Colaboración

Asana, Trello, Jira: Ayudan a organizar tareas, proyectos y colaborar en equipo, incluso si los miembros están ubicados en diferentes regiones. Las herramientas de colaboración cuentan con el uso de correo electrónico, documentos compartidos en la nube, chats, foro y demás.

 

Comunicación y Videoconferencia

Zoom, Microsoft Teams, Slack:  Facilitan la comunicación y la colaboración entre equipos internacionales a través de videoconferencias, mensajes instantáneos y colaboración en línea.

Plataformas de E-Commerce Internacionales:

Shopify, WooCommerce, Magento:  Permiten la creación y gestión de tiendas en línea de pequeñas y medianas empresas, facilitando la venta de productos a nivel internacional.

Gestión de Relaciones con el Cliente (CRM)

Salesforce, HubSpot, Zoho CRM: Ayudan a gestionar relaciones con clientes y a realizar un seguimiento de ventas y comunicaciones en mercados internacionales.

 

Análisis de Datos

Google Analytics, Tableau, Power BI: Facilitan el análisis de datos, proporcionando información valiosa sobre el comportamiento del usuario, rendimiento del sitio web y resultados de marketing internacional.

Google Analytics te proporciona, de forma gratuita, las herramientas que necesitas para conocer el recorrido que siguen los clientes. La plataforma de Tableau es la opción de inteligencia de negocios moderna líder en el mercado, permite descubrir y compartir información más rápidamente a fin de generar grandes cambios en los negocios y en el mundo.

Plataformas de Pagos Internacionales

Paypal, Stripe, TranferWise (Wise)

Facilitan pagos internacionales, permitiendo transacciones en diferentes monedas y reduciendo costos asociados con transferencias bancarias. Una manera segura y eficaz para compradores y vendedores.

Gestión de Finanzas y Contabilidad:

Quickbooks, Xero, FreshBooks:

Sistemas fáciles y manejables de usar, que ayudan a gestionar las finanzas de manera eficiente, incluyendo la facturación y el seguimiento de gastos en varios mercados.

Marketing Digital y Redes Sociales:

Hootsuite, Buffer, SEMrush:

Permiten la programación de publicaciones en redes sociales, análisis de rendimiento y gestión de campañas de marketing digital a nivel internacional.

Herramientas de traducción y Localización

Google Traslate, SDL Trados, Smartling:

Facilitan la traducción de contenido, adaptación cultural y localización de materiales de marketing, herramientas populares y económicas.

 

También puede usar la Plataformas de Gestión de Inventarios, Software de Gestión Aduanera y Logística y Seguridad y Protección de Datos.

Comentarios

  1. Hay un montón de herramientas de gestionar proyectos. Una de ellas es un programa basado en la metodología japonesa de tarjetas Kanban. El software Kanban Tool permite la transparencia del trabajo, facilita la comunicación entre los miembros del equipo y ayuda detectar las áreas donde puedan mejorar su trabajo. Más detalles podéis encontrar aquí: https://kanbantool.com/es/tablero-kanban

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Factura Proforma Comercio Internacional

El exportador a raíz de la negociación con el comprador emite como documento de oferta una Factura Proforma , un espejo donde establece las condiciones y los detalles específicos de la comercialización, en busca de la transparencia y malentendidos.   La factura proforma es un documento comercial que se utiliza comúnmente en el ámbito del comercio internacional . Aunque no tiene el mismo valor legal que una factura comercial definitiva, la factura proforma proporciona detalles esenciales sobre la transacción y sirve como una especie de acuerdo preliminar entre el vendedor y el comprador. Aquí vemos algunos puntos clave que debe contener  la factura proforma en el contexto del comercio internacional: Detalle del Vendedor y del Comprador : Nombre, dirección y detalles de contacto tanto del vendedor como del comprador. Descripción de la Mercancía : Información detallada sobre los productos o servicios que se están vendiendo, incluyendo cantidades...

Negocios Internacionales donde estudiar en RD

         Los Negocios Internacionales se definen como las actividades comerciales que se desarrollan entre dos o más países; enfocándose en las transacciones gubernamentales y privadas, intercambios que se llevan a cabo por medio de leyes y regulaciones que se encargan de establecer las condiciones y formas de compra venta de bienes y servicios, las inversiones y el transporte internacional.   La comunicación e información global y los avances en la tecnología, nos facilita obtener y desarrollar conocimientos en el mundo de las exportaciones e importaciones , con toda la logística que conlleva.  El mercado laboral para los profesionales de negocios internacionales tiene mayor campo de acción en esta economía global, tanto en empresas nacionales como internacionales en las diferentes áreas comerciales y financieras, como ejecutivo comercio en empresa exportadoras y/o importadoras, agente aduanero, asesor, consultor, profesor de comercio internacion...

Obtén tu Registro Industrial y Acceder a Tarifas Preferenciales de Energía Eléctrica

Pixabay.com Registro Industrial es la identificación de las industrias manufactureras dominicanas, mediante la asignación de un único Código industrial. El Código y el procedimiento para su obtención son liderados por parte del organismo del Estado Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial (PROINDUSTRIA). El Registro Industrial es de carácter oficial, además obligatorio para las industrias, independientemente al régimen tributario a que pertenecen. Los objetivos de emitir un Registro Industrial: Tener un registro de empresas o industrias dedicadas a actividades manufactureras ubicadas en todo el territorio de la República Dominicana. Disponer de las informaciones estadísticas actualizadas sobre el sector manufacturero. Constituir un instrumento de información oficial sobre el sector industrial. Beneficios que obtienen las industrias del Registro Industrial. Confirma que la empresa es manufacturera. Habilita a la empresa a vender y ser prove...