Ir al contenido principal

Twiter

Síguenos en Twitter

¿30 años no es Nada?

 Carmen Perez Holguin

En el día de hoy les comparto un escrito que realicé para una revista de comercio internacional, sobre mi pasos por la institución donde he laborado por más de tres decadas.


¿30 años no es nada?

¿Hola buenas cómo estás? Soy Carmen Pérez, madre de Julio Gabriel y abuela de mi querido Francis Yaniel. Tengo un blog personal sobre comercio exterior, al que le invito visitar https://www.platodecarmen.com/.  Hoy le comentaré brevemente sobre mi experiencia laboral de más de tres décadas de vida.

 

Les cuento que mi primer trabajo fue como profesora de adultos en una escuela rural que hoy lleva el nombre de mi padre “Rafael Alberto Pérez y Santiago”.  Llegué al Centro Dominicano de Promoción de las Exportaciones -CEDOPEX- en agosto del 1993, hoy el Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana -PRODOMINICANA- donde he tenido la oportunidad de desempeñar algunos roles en los diferentes departamentos que me ha tocado laborar; aquí comencé una historia de vida, de dedicación, compromiso, superación y resiliencia.

 

20 años no es nada dice Carlos Gardel, ¿será igual con los 30?.  Superar obstáculos personales, incertidumbres, adaptarse a cambios tecnológicos, son algunas de los desafíos enfrentados en estos largos años; pero también, es de gran satisfacción haber contribuido, aportado y ser parte de grandes proyectos que hoy día se mantienen de manera positiva, como es la creación de la Ventanilla Única de Comercio Exterior (SIVUCEX), que exitosamente se puso en marcha el primer prototipo de ventanilla única en el país, donde se prestaron servicios de gestión y tramitología al sector exportador.

 

Quiero aprovechar estas líneas para expresar lo que significa para mí laboral durante estas tres décadas aquí en ProDominicana; primero dar gracias a Dios por mi trabajo, porque gracias a él he podido forjar y apoyar a mi familia, acumular y compartir conocimientos; agradecida de los vínculos de amistad que he podido forjar y los compañeros y amigos, que han dejado huellas y de quienes destaco el buen trato y el ambiente de respeto que siempre han tenido hacia mí persona.

 

Agradezco de manera especial los reconocimientos recibidos a lo largo de esta trayectoria, ya sea por mis contribuciones, mi compromiso y dedicación a esta institución que tanto valoro.

Cuando uno hace lo que ama y se compromete, el tiempo transcurre sin darnos cuenta.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Negocios Internacionales donde estudiar en RD

         Los Negocios Internacionales se definen como las actividades comerciales que se desarrollan entre dos o más países; enfocándose en las transacciones gubernamentales y privadas, intercambios que se llevan a cabo por medio de leyes y regulaciones que se encargan de establecer las condiciones y formas de compra venta de bienes y servicios, las inversiones y el transporte internacional.   La comunicación e información global y los avances en la tecnología, nos facilita obtener y desarrollar conocimientos en el mundo de las exportaciones e importaciones , con toda la logística que conlleva.  El mercado laboral para los profesionales de negocios internacionales tiene mayor campo de acción en esta economía global, tanto en empresas nacionales como internacionales en las diferentes áreas comerciales y financieras, como ejecutivo comercio en empresa exportadoras y/o importadoras, agente aduanero, asesor, consultor, profesor de comercio internacion...

Trump vs. Comercio: ¿Peligra la Exportación Dominicana?

Aranceles de Trump Las recientes políticas arancelarias implementadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, con la imposición de un 10 % de arancel a los productos de  República Dominicana han generado inquietudes sobre su posible impacto en el comercio exterior de la República Dominicana. Sin embargo, según expertos y autoridades, estas medidas no deberían afectar directamente al país debido a los acuerdos comerciales vigentes y a la naturaleza de las relaciones bilaterales.​ La República Dominicana mantiene un Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos, conocido como DR-Cafta , que garantiza un acceso preferencial de los productos dominicanos al mercado estadounidense sin aranceles. Este acuerdo establece condiciones claras para el comercio recíproco, protegiendo al país de las recientes imposiciones arancelarias de Estados Unidos. ​ Diario Libre, Además, la República Dominicana ocupa el octavo lugar entre los países con mayor superávit c...

Factura Proforma Comercio Internacional

El exportador a raíz de la negociación con el comprador emite como documento de oferta una Factura Proforma , un espejo donde establece las condiciones y los detalles específicos de la comercialización, en busca de la transparencia y malentendidos.   La factura proforma es un documento comercial que se utiliza comúnmente en el ámbito del comercio internacional . Aunque no tiene el mismo valor legal que una factura comercial definitiva, la factura proforma proporciona detalles esenciales sobre la transacción y sirve como una especie de acuerdo preliminar entre el vendedor y el comprador. Aquí vemos algunos puntos clave que debe contener  la factura proforma en el contexto del comercio internacional: Detalle del Vendedor y del Comprador : Nombre, dirección y detalles de contacto tanto del vendedor como del comprador. Descripción de la Mercancía : Información detallada sobre los productos o servicios que se están vendiendo, incluyendo cantidades...