Proceso de Importación República Dominicana



Los pilares del comercio internacional son las importaciones y las exportaciones.  Hoy trataremos de explicar el procedimiento que se lleva a cabo para realizar una importación común en la República Dominicana, específicamente en el Puerto de Logística Internacional Multimodal Caucedo.


  1. La Línea Naviera Notifica al cliente, en este caso el Importador, la llegada del barco.
  2. El Importador presenta a la Dirección General de Aduanas (DGA) su documentación, la Declaración Única Aduanera (DUA).
  3. La DGA identifica si la mercancía va a ser manejada como despacho expreso.  En caso de que sea necesaria una inspección, la DGA le indicará al importador.
  4. El Importador solicitará a DP World Caucedo (DPW) que coloque el contenedor en el área de verificación.  Esta solicitud deberá hacerse con 24 horas de anticipación.
  5. DPW colocará el contenedor en el área de verificación tomando en cuenta el requerimiento del cliente.  
  6. El Importador reunirá la comisión de Aduanas requerida para realizar la inspección. Esta comisión está formada por representantes de la DGA, DNCD, J2, DPW y en caso de ser requerido un representante de Sanidad Animal o Vegetal.
  7. Luego de concluido el proceso de inspección, la DGA procede a valorar la mercancía.  Luego notificará al Importador el monto a pagar por concepto de impuestos.
  8. El Importador paga a la DGA,  Despacho Portuario Hispaniola (DPH) y DPW;
  9. Solicita a la línea un conduce para la entrega del chassis y la entrega del contenedor;
  10. Solicita una cita en DPW para despachar su contenedor;
  11. Finalmente, el Importador entrega al transportista el conduce para chassis y la confirmación de la cita.

Los pasos siguientes son realizados por la DP WORLD, el transportista y la DGA.

Nota: Información detallada en http://caucedo.com/home

Comentarios