Sabías que la Importación Madera está Controlada?



Requisitos


Uno de los principales objetivos de la Organización Mundial del Comercio (OMC) es alcanzar el desarrollo sostenible, preservación y protección del medio ambiente, a través de las operaciones que se realizan en el comercio internacional. De esta manera la OMC ha tomado ciertas medidas para alcanzar esta meta.




A nivel global existen organismos que velan, promueven y ejecutan políticas sobre medio ambiente y recursos naturales; en la República Dominicana tenemos el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales para trazar y llevar a cabos tales medidas.

El Ministerio de Medio Ambiente, tiene varias funciones además de velar por el control, la fiscalización y la preservación, de la flora y la fauna dominicana.

Puedes encontrar en su portal informaciones sobre temas ambientales para realizar tu negocio de exportación o de importación.

Mediante su Ventanilla Única brinda unas series de servicios sobre las autorizaciones ambientales, tales como:

Renovación de Permiso Ambiental, que se refiere a la autorización ambiental y su actualización.


República Dominicana

Registro de tenencia de fauna y flora silvestre, consiste en tener un inventario de población, al tiempo que sirve de control para inspeccionar el cumplimiento de las normas de cautiverio establecidas para la fauna y flora dominicana.

Permisos Ambientales, es un requisito para la ejecución de las obras y proyectos en general.

Permiso para realizar grabaciones en áreas protegidas, este se utiliza para autorizar hacer grabaciones educativas o comerciales, como son los videosclips, documentales, entre otros.

Permiso para importar madera, autoriza la importación de madera, al tiempo que verifica si la especie a importar está controlada por la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES).

Permiso para corte de árboles, limita las cantidades y autoriza el corte dependiendo del peligro ambiental que represente.

Permiso para importación o exportación de fauna o flora, se emite según la regulación del producto, sea interna o de la Convención CITES.  Generalmente, el fin de la comercialización de estas especies es la investigación científica.


Estos y otros servicios relacionados al comercio exterior de productos que afecten al medio ambiente podrás obtenerlos el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

Comentarios