Ir al contenido principal

Twiter

Síguenos en Twitter

Préstamos Bancarios para Exportaciones


https://pixabay.com

El Banco Nacional de las Exportaciones (Bandex) y el Banco Nacional de Comercio Exterior de México (Bancomext) firmaron un memorándum de entendimiento para la cooperación técnica, intercambio de información y la promoción de programas de fomento a las exportaciones dominicanas y mexicanas.


El acuerdo firmado en la sede de Bancomext por el presidente de la entidad Francisco González y por el gerente general de Bandex, Guarocuya Félix, forma parte de las acciones del Gobierno dentro del Año al Fomento de las Exportaciones.

La cooperación contempla la posibilidad de financiar, cofinanciar o garantizar proyectos de inversión de interés común, principalmente pymes y grandes proyectos.

Ambas entidades financieras acordaron intercambiar información en seminarios, conferencias, visitas o foros empresariales como en otros eventos, así como mediante el intercambio temporal de personal, capacitación de empleados y asistencia técnica.

El acuerdo establece que cuando los bancos decidan apoyar el financiamiento de un proyecto o transacción específica, lo términos y condiciones de dicho apoyo seguirán los lineamientos establecidos en el Acuerdo de la OCDE en materia de créditos a la exportación, leyes y normativas vigentes, así como los criterios y normatividad internas exigida por ambas partes.

Como parte del acuerdo una misión dominicana viajó a México para participar de un taller sobre banca de fomento y banca de empresas, dirección de aspectos financieros, aspectos de crédito, gestión y desarrollo de productos y programas, factoraje Internacional, entre otros temas sobre los que Bandex trabaja en su proceso de transformación.



Desde el 2015 los dominicanos contamos con el Bandex, creado mediante la Ley 126-15 para apoyar, a través de servicios financieros, los sectores productivos potenciales exportadores.

Qué producto ofrece el Bandex al Exportador?  El Bandex les oferta productos financieros especializados, en moneda local o extranjera y líneas de crédito para la exportación.

Los financiamientos para empresas exportadoras están orientados para:
Ampliación de infraestructura
Capital de trabajo
Maquinarias y equipos
Compra de materia prima
Desarrollo de estrategia de mercadeo.

Tengo que realizar un Master en Finanzas para poder solicitar un Préstamo al Bandex? No, no es necesario. Dentro de los requisitos para  préstamos bancarios del Bandex tenemos:

Carta de solicitud de financiamiento.
Información financiera de su comprador (importador).
Historial de exportación
Ser una empresa legalmente constituida.
Presentar proyectos viables y rentables
Mostrar solvencia moral y crediticia.

El Bandex tuvo una Feria de Préstamos para exportadores y suplidores de bienes y servicios para empresas exportadoras,  el pasado mes de marzo, en la celebración del HUB 2018 de la Cámara de Comercio y Producción de Santo Domingo.

Las empresas Pymes  de exportación dominicanas tienen la oportunidad de crecer y estar en la lista de las empresas internacionales a través de los financiamientos especializados y los servicios especiales que les ofrece el Bandex. Además tener siempre presente que no son préstamos personales sino préstamos bancarios con el fin de hacer crecer la empresa de exportación y generar las divisas que necesitamos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Negocios Internacionales donde estudiar en RD

         Los Negocios Internacionales se definen como las actividades comerciales que se desarrollan entre dos o más países; enfocándose en las transacciones gubernamentales y privadas, intercambios que se llevan a cabo por medio de leyes y regulaciones que se encargan de establecer las condiciones y formas de compra venta de bienes y servicios, las inversiones y el transporte internacional.   La comunicación e información global y los avances en la tecnología, nos facilita obtener y desarrollar conocimientos en el mundo de las exportaciones e importaciones , con toda la logística que conlleva.  El mercado laboral para los profesionales de negocios internacionales tiene mayor campo de acción en esta economía global, tanto en empresas nacionales como internacionales en las diferentes áreas comerciales y financieras, como ejecutivo comercio en empresa exportadoras y/o importadoras, agente aduanero, asesor, consultor, profesor de comercio internacion...

Trump vs. Comercio: ¿Peligra la Exportación Dominicana?

Aranceles de Trump Las recientes políticas arancelarias implementadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, con la imposición de un 10 % de arancel a los productos de  República Dominicana han generado inquietudes sobre su posible impacto en el comercio exterior de la República Dominicana. Sin embargo, según expertos y autoridades, estas medidas no deberían afectar directamente al país debido a los acuerdos comerciales vigentes y a la naturaleza de las relaciones bilaterales.​ La República Dominicana mantiene un Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos, conocido como DR-Cafta , que garantiza un acceso preferencial de los productos dominicanos al mercado estadounidense sin aranceles. Este acuerdo establece condiciones claras para el comercio recíproco, protegiendo al país de las recientes imposiciones arancelarias de Estados Unidos. ​ Diario Libre, Además, la República Dominicana ocupa el octavo lugar entre los países con mayor superávit c...

Factura Proforma Comercio Internacional

El exportador a raíz de la negociación con el comprador emite como documento de oferta una Factura Proforma , un espejo donde establece las condiciones y los detalles específicos de la comercialización, en busca de la transparencia y malentendidos.   La factura proforma es un documento comercial que se utiliza comúnmente en el ámbito del comercio internacional . Aunque no tiene el mismo valor legal que una factura comercial definitiva, la factura proforma proporciona detalles esenciales sobre la transacción y sirve como una especie de acuerdo preliminar entre el vendedor y el comprador. Aquí vemos algunos puntos clave que debe contener  la factura proforma en el contexto del comercio internacional: Detalle del Vendedor y del Comprador : Nombre, dirección y detalles de contacto tanto del vendedor como del comprador. Descripción de la Mercancía : Información detallada sobre los productos o servicios que se están vendiendo, incluyendo cantidades...