Buenos días! brindemos con una taza de café.🍵🍵
A propósito del café nuestro país cuenta con el Instituto Dominicano del Café - INDOCAFE- órgano rector y regulador del sector café, creando así las políticas cafetaleras, a fin de motivar y lograr un continuo y ascendente desarrollo en la cantidad y calidad del café.
El INDOCAFE ofrece una series de servicios al sector exportador de café, entre ellos tenemos:
Ensayos de Laboratorio Raúl H. Melo,
Registro de Exportador de Café,
Certificación de Producto (café diferenciado protegido bajo el sello de una Denominación de Origen (D.O.), Identificación Geográfica o Marca de Certificación,
Certificación de Instalación,
Emisión del Certificado de Origen OIC,
Emisión de Certificado de Inspección de Productos para café verde y/o tostado con valor comercial,
Elaboración de perfil de proyectos,
Los beneficiarios de los servicios del Indocafe son los exportadores, caficultores y público en general.
Los Ensayos de Laboratorio Raúl H. Melo consisten en un análisis físico del producto donde se determina la humedad, los defectos y el tamaño y densidad del grano.
Incluye un análisis sensorial, una determinación de Ocratoxina A para toma de muestra de exportación y un análisis de muestras de café verde.
Registro de Exportador de Café, tanto para persona física, persona jurídica u ONG. Servicio ofrecido para toda personas personas interesadas en la exportación de café y emprender en mercados internacionales.
Certificación de Producto (café diferenciado protegido bajo el sello de una Denominación de Origen, Identificación Geográfica o Marca de Certificación). Esta certificación avala que un lote de café diferenciado, cumple con los requisitos mínimos especificados en una normativa aplicable.
Certificación de Instalación. Al igual que la certificación anterior avala que una instalación (Finca, Beneficio, Húmedo, Beneficio Seco y Tostaduría) cumple con los requisitos establecidos de la norma aplicada.
Emisión del Certificado de Origen OIC. Documento que expiden todos los países miembros exportadores de la Organización Internacional del Café (OIC). Se utiliza para la exportación de café verde y / o procesado.
Emisión de Certificado de Inspección de Productos para café verde y/o tostado con valor comercial. Para el caso del café verde, se emite el Certificado de Inspección de Productos (Permiso de Embarque)), a los fines de certificar que el producto se exportó y cumple con los requisitos de calidad establecidos por las reglamentaciones vigentes aplicables.
Para café procesado, se emite el Certificado de Inspección de Productos, a fin de certificar la cantidad y el estado del café exportado.
Elaboración de perfil de proyectos. Implica la realización de un trabajo que incluye estimados cuantitativos de la demanda, identificación del producto y una evaluación preliminar de beneficios, costos o rentabilidad del proyecto.
Los invito a tomar una 🍵 del buen café dominicano, ya sea en un restaurants, un café gourmet o una máquina de café
Fuente: Indocafe
Comentarios
Publicar un comentario