Ir al contenido principal

Twiter

Síguenos en Twitter

Latinoamérica Alimenta a China Mediante el Comercio Electrónico


                                                           Imagen de OpenClipart-Vectors en Pixabay 


Estuve leyendo un artículo sobre el comercio electrónico y la plataforma digital para la compras y ventas en líneas de productos agroalimentarios en el mercado chino online.  

La actividad de compra y venta se está realizando por grandes supermercados,  tales como estas páginas de compras china tmall,  JingDong y 1haodian . 

Me parece sumamente interesante compartirlo con ustedes.

Exportar o Importar desde China se ha convertido en una oportunidad para todo lo relacionado al comercio exterior, siempre y cuando se cumplan los requisitos fitosanitarios y sanitarios para la comercialización; además de tomar en consideración los costos logísticos que conllevan una operación de comercio internacional.

Latinoamérica Alimenta a China Mediante el Comercio Electrónico.
El gigantesco apetito chino por las compras en internet ha abierto un amplio mercado nuevo para los productos agrícolas latinoamericanos: los supermercados digitales.
Las muchas tiendas virtuales les están poniendo más fácil a los productores latinoamericanos no solo vender sus frutas y hortalizas en la otra punta del planeta, sino también conocer, en tiempo real, los gustos y las preferencias de sus clientes chinos.
La cambiante demografía y el aumento de los niveles de vida han tenido como resultado un auge en las importaciones de alimentos en China, con un crecimiento del 36% en la compra de frutas en el exterior en 2018. Con la ayuda de la tecnología y los modelos de negocio innovadores, los productores de Latinoamérica están encontrando vías para conocer mejor lo que los consumidores chinos quieren y así incrementar sus ventas. 
El auge del supermercado en línea
China se ha convertido en el mercado digital más grande y de crecimiento más rápido del mundo. Las ventas totales, estimadas en 51.000 millones de dólares en 2018, está previsto que se cuadrupliquen en los próximos cinco años (en comparación con los 24.000 millones de dólares en EE. UU. en 2018). 
Camposol, uno de los principales exportadores de fruta de Perú, firmó un acuerdo estratégico con Alibaba en mayo de 2018. En virtud de esta asociación, Camposol abastece a Alibaba con arándanos y aguacates producidos en Perú. El canal de ventas en línea no es solo una fuente de ingresos, sino también una oportunidad única para acceder a valiosos datos del punto de venta, como las preferencias del consumidor, el funcionamiento de las ventas y los niveles de existencias. Esta conexión directa permitida por la tecnología, que une ambos extremos de la cadena de suministro, permite a los productores ajustar su negocio y satisfacer la demanda del cliente. 
En noviembre de 2018, la agencia de promoción del comercio ProChile también firmó acuerdos con varios retailers digitales chinos, entre ellos Alibaba y Sunig, otra importante cadena de supermercado. 
De acuerdo con americasquarterly.org, al éxito de Chile ha contribuido el amor de los consumidores chinos por las cerezas, pues el rojo es un color vinculado a la buena suerte y, en los últimos años, esta fruta se ha convertido en un obsequio muy apreciado para ofrecer a familiares y amigos durante las celebraciones del Año Nuevo chino.
Publicación Fresh Plaza: 14/05/2019


Comentarios

Entradas populares de este blog

Negocios Internacionales donde estudiar en RD

         Los Negocios Internacionales se definen como las actividades comerciales que se desarrollan entre dos o más países; enfocándose en las transacciones gubernamentales y privadas, intercambios que se llevan a cabo por medio de leyes y regulaciones que se encargan de establecer las condiciones y formas de compra venta de bienes y servicios, las inversiones y el transporte internacional.   La comunicación e información global y los avances en la tecnología, nos facilita obtener y desarrollar conocimientos en el mundo de las exportaciones e importaciones , con toda la logística que conlleva.  El mercado laboral para los profesionales de negocios internacionales tiene mayor campo de acción en esta economía global, tanto en empresas nacionales como internacionales en las diferentes áreas comerciales y financieras, como ejecutivo comercio en empresa exportadoras y/o importadoras, agente aduanero, asesor, consultor, profesor de comercio internacion...

Trump vs. Comercio: ¿Peligra la Exportación Dominicana?

Aranceles de Trump Las recientes políticas arancelarias implementadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, con la imposición de un 10 % de arancel a los productos de  República Dominicana han generado inquietudes sobre su posible impacto en el comercio exterior de la República Dominicana. Sin embargo, según expertos y autoridades, estas medidas no deberían afectar directamente al país debido a los acuerdos comerciales vigentes y a la naturaleza de las relaciones bilaterales.​ La República Dominicana mantiene un Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos, conocido como DR-Cafta , que garantiza un acceso preferencial de los productos dominicanos al mercado estadounidense sin aranceles. Este acuerdo establece condiciones claras para el comercio recíproco, protegiendo al país de las recientes imposiciones arancelarias de Estados Unidos. ​ Diario Libre, Además, la República Dominicana ocupa el octavo lugar entre los países con mayor superávit c...

Factura Proforma Comercio Internacional

El exportador a raíz de la negociación con el comprador emite como documento de oferta una Factura Proforma , un espejo donde establece las condiciones y los detalles específicos de la comercialización, en busca de la transparencia y malentendidos.   La factura proforma es un documento comercial que se utiliza comúnmente en el ámbito del comercio internacional . Aunque no tiene el mismo valor legal que una factura comercial definitiva, la factura proforma proporciona detalles esenciales sobre la transacción y sirve como una especie de acuerdo preliminar entre el vendedor y el comprador. Aquí vemos algunos puntos clave que debe contener  la factura proforma en el contexto del comercio internacional: Detalle del Vendedor y del Comprador : Nombre, dirección y detalles de contacto tanto del vendedor como del comprador. Descripción de la Mercancía : Información detallada sobre los productos o servicios que se están vendiendo, incluyendo cantidades...