Demanda y Exportación de Mangos




Volúmenes de Mangos a los EE.UU.

La National Mango Board informó que los volúmenes de mango de la semana 30 a la 41 tendría un incremento del 19% respecto al año pasado.

El arribo estimado de dicha fruta a Estados Unidos se proyecta para las semanas 31 a 42.

Actualmente, México y Haití son las regiones que están en producción y cosecha, aunque se espera que Brasil inicie su campaña dentro de las próximas semanas.

La campaña mexicana, que inició en la segunda semana de enero y debería terminar en la segunda semana de octubre, se espera que sea superior en un 3% respecto a la anterior, llegando a 81 millones de cajas. Hasta la semana 29 se han enviado 3.204.518 cajas.

Haití, en tanto, comenzó su campaña en marzo y se espera que termine la última semana de septiembre. Dicha temporada debería ser un 31% más grande, llegando a 2 millones de cajas. Hasta la semana 29, han enviado 10.272 cajas.

Brasil, por su parte, se espera que tenga una campaña un 21% mayor, con 9,6 millones de cajas en total.

Hasta la semana 29 se había exportado, en total, a EE.UU. 3.214.790 cajas, lo que es un poco menos que la cifra del año anterior a ese periodo.

Dentro de las variedades disponibles, la Kent es la más abundante con un 79%, seguida por la Ataulfo/Honey con un 13%, Tommy Atkins con un 4%, Keitt con un 3% y Francis con un 1%. Fuente: Portal Fruticola 

Exportación de Mangos en RD

Con el objetivo de aumentar el volumen de las exportaciones de mango, el presidente Danilo Medina inauguró en la comunidad de Matanzas-Baní, una moderna planta  biomodular de empaque y tratamiento hidrotérmico para mango.

El proyecto lo conforman un módulo para el mercado europeo y otro para las exportaciones hacia Estados Unidos, obras construidas a un costo de 136.5 millones de pesos, según informó el Ministro de Agricultura, Osmar Benites.

La planta, que tiene una extensión de 2,436.78 metros cuadrados, generará en principio unos 250 puestos permanentes de trabajo y otros 125 de manera ocasional, que beneficiarán en una primera etapa a 215 productores.

Con esta planta se espera fortalecer la cadena de valor del mango en República Dominicana. Fuente: Listín Diario



Comentarios