Ir al contenido principal

Twiter

Síguenos en Twitter

Puedo utilizar los Incoterms 2010 en el 2024?

 

¿Los Incoterms del 2010 pasaron de Moda? 

Al momento de tener la visión o decisión de exportar a un tercer país, es necesario considerar las normas de compra y venta que existen en el comercio internacional para asegurar transparencia en la negociación; conocer las responsabilidades de las Partes, en qué momento los riesgos y los costos son transferidos entre comprador, vendedor y transportista.

 ¿Qué es un Incoterm? 

Para reglamentar esta práctica de compra y venta en el comercio internacional, así como para establecer los compromisos de los exportadores e importadores, y evitar posibles conflictos en las negociaciones, existen los Términos Comerciales Internacionales, en inglés International Commercial Terms (Incoterms). 

Desde el año 1936, la Cámara de Comercio Internacional (ICC) ha publicado los Incoterms y se ha encargado de actualizarlos cada 10 años, adaptando los mismos a las exigencias del comercio de hoy.  Los Incoterms son aceptados por gobiernos, empresarios y todos los agentes logísticos que envuelven el comercio exterior. 

 

Incoterms 2020 vs 2010 

La última actualización de los Incoterms es la versión 2020 con un enfoque más pedagógico para facilitar su comprensión y aplicación. Representan una oportunidad para mejorar en eficiencia y control de costos, enfatizando la seguridad y los riegos relacionados con el transporte de mercancías. 

Esto no quiere decir que los anteriores Incoterms carezcan de validez; sí, por ejemplo, el exportador decide utilizar la adaptación 2010, sólo tendrá que especificar el año y la versión usada en el contrato de compra y venta internacional.  Bien lo dice el refrán “Lo tradicional no pasa de moda”se ajusta y se mejora a la época actual

 

Para este año 2024, también seguiremos utilizando la versión 2020 con los once (11) tipos de Incoterms.

 

Los cambios más relevantes en los Incoterms 2020 en comparación con la edición 2010 están: 

DAT (Entrega en terminal) se cambia de nombre a Entregado en el Lugar de Descarga (DPU).

FCA (Franco transportista), permitiendo que las guías de Embarque sean emitidas después de cargar las mercancías. 

 

Otras Novedades de los Incortems 2020 

El pasado mes de junio de 2021, la ICC lanzó la nueva app de Incoterms 2020, herramienta que reúne noticias, información y conocimientos esenciales sobre los términos comerciales en una ubicación de fácil acceso y traducido a más de 25 idiomas.  Sin dudas, esto provocará un impacto positivo en la comunidad global de empresarios que se dedican al transporte marítimo, aéreo y terrestre. 

  

El Incoterms más utilizado en el sector exportador es el FOB (franco a bordo), pero la elección de éste y su aplicación dependen de varios factores a considerar, tales como: 

 

El Incoterms más utilizado en el sector exportador es el FOB (franco a bordo), pero la elección de éste y su aplicación dependen de varios factores a considerar, tales como: 

Los costes del transporte, la logística del país de origen o de destino de la mercancía, los riesgos para soportar la obligatoriedad de contratar un seguro y la forma o medio de pago establecido para la operación.  


Fuente: Freightos, Incoterms Chart and List

Comentarios

Entradas populares de este blog

Negocios Internacionales donde estudiar en RD

         Los Negocios Internacionales se definen como las actividades comerciales que se desarrollan entre dos o más países; enfocándose en las transacciones gubernamentales y privadas, intercambios que se llevan a cabo por medio de leyes y regulaciones que se encargan de establecer las condiciones y formas de compra venta de bienes y servicios, las inversiones y el transporte internacional.   La comunicación e información global y los avances en la tecnología, nos facilita obtener y desarrollar conocimientos en el mundo de las exportaciones e importaciones , con toda la logística que conlleva.  El mercado laboral para los profesionales de negocios internacionales tiene mayor campo de acción en esta economía global, tanto en empresas nacionales como internacionales en las diferentes áreas comerciales y financieras, como ejecutivo comercio en empresa exportadoras y/o importadoras, agente aduanero, asesor, consultor, profesor de comercio internacion...

Trump vs. Comercio: ¿Peligra la Exportación Dominicana?

Aranceles de Trump Las recientes políticas arancelarias implementadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, con la imposición de un 10 % de arancel a los productos de  República Dominicana han generado inquietudes sobre su posible impacto en el comercio exterior de la República Dominicana. Sin embargo, según expertos y autoridades, estas medidas no deberían afectar directamente al país debido a los acuerdos comerciales vigentes y a la naturaleza de las relaciones bilaterales.​ La República Dominicana mantiene un Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos, conocido como DR-Cafta , que garantiza un acceso preferencial de los productos dominicanos al mercado estadounidense sin aranceles. Este acuerdo establece condiciones claras para el comercio recíproco, protegiendo al país de las recientes imposiciones arancelarias de Estados Unidos. ​ Diario Libre, Además, la República Dominicana ocupa el octavo lugar entre los países con mayor superávit c...

Factura Proforma Comercio Internacional

El exportador a raíz de la negociación con el comprador emite como documento de oferta una Factura Proforma , un espejo donde establece las condiciones y los detalles específicos de la comercialización, en busca de la transparencia y malentendidos.   La factura proforma es un documento comercial que se utiliza comúnmente en el ámbito del comercio internacional . Aunque no tiene el mismo valor legal que una factura comercial definitiva, la factura proforma proporciona detalles esenciales sobre la transacción y sirve como una especie de acuerdo preliminar entre el vendedor y el comprador. Aquí vemos algunos puntos clave que debe contener  la factura proforma en el contexto del comercio internacional: Detalle del Vendedor y del Comprador : Nombre, dirección y detalles de contacto tanto del vendedor como del comprador. Descripción de la Mercancía : Información detallada sobre los productos o servicios que se están vendiendo, incluyendo cantidades...