Ir al contenido principal

Twiter

Síguenos en Twitter

Puedo utilizar los Incoterms 2010 en el 2021?

 

Incoterms

¿Los Incoterms del 2010 pasaron de Moda? 

Al momento de tener la visión o decisión de exportar mercancías a un tercer país, es necesario considerar las normas de compra y venta que existen en el comercio internacional; conocer las responsabilidades de las Partes, en qué momento los riesgos y los costos son transferidos entre comprador, vendedor y transportista. 


¿Qué es un Incoterm? 

Para reglamentar esta práctica de compra y venta en el comercio internacional, así como establecer los compromisos de los exportadores e Importadoresy evitar posibles conflictos en las negociaciones existen los Términos Comerciales Internacionales, en inglés International Commercial Terms (Incoterms). 

Desde el año 1936, la Cámara de Comercio Internacional (ICC) ha publicado los Incoterms y se ha encargado de actualizarlos cada 10 años, adaptando los mismos a las exigencias del comercio de hoy.  Los Incoterms son aceptados por gobiernos, empresarios y todos los agentes logísticos que envuelven el comercio exterior. 


Incoterms 2020 vs 2010 

La última actualización de los Incoterms es la versión 2020 con un enfoque más pedagógico para facilitar su comprensión y aplicación. Representan una oportunidad para mejorar en eficiencia y control de costos, enfatizando la seguridad y los riegos relacionados con el transporte de mercancías. 

Esto no quiere decir que los anteriores Incoterms carezcan de validez; sí, por ejemplo, el exportador decide utilizar la adaptación 2010, sólo tendrá que especificar el año y la versión usada en el contrato de compra y venta internacional.  Bien lo dice el refrán Lo tradicional no pasa de moda; se ajusta y se mejora a la época actual. 


Los cambios más relevantes en los Incoterms 2020 en comparación con la edición 2010 están: 

  • DAT (Entrega en terminal) se cambia de nombre a Entregado en el Lugar de Descarga (DPU) 

  • FCA (Franco transportista), permitiendo que las guías de Embarque sean emitidas después de cargar las mercancías. 

 

Otras Novedades de los Incortems 2020 

El pasado mes de junio de 2021, la ICC lanzó lnueva app de Incoterms 2020, herramienta que reúne noticias, información y conocimientos esenciales sobre los términos comerciales en una ubicación de fácil acceso y traducido a más de 25 idiomas Sin dudas, esto provocará un impacto positivo en la comunidad global de empresarios que se dedican al transporte marítimo, aéreo y terrestre. 


Listados de los 11 términos vigentes al 2020  

Icon

Description automatically generated with medium confidence 

EXW (En fábrica) 

 

CIP (Transporte y seguro pagado hasta) 

 FCA (Franco transportista) 

CIF (Coste, seguro y flete) 

FAS (Franco al costado del buque) 

DPU (Entregada y descargada en lugar acordado) 

FOB (Franco a bordo) 

DAP (Entregado en lugar) 

CPT (Transporte pagado hasta) 

DDP (Entregado derechos pagados) 

FR (Coste y flete) 

 

 

El Incoterms más utilizado en el sector exportador es el FOB (franco a bordo), pero la elección de éste y su aplicación dependen de varios factores a considerar, tales como: 


  • Los costes del transporte. 

  • El medio de transporte a utilizar, ya que hay Incoterms exclusivos para el transporte marítimo. 

  • La logística del país de origen o de destino de la mercancía, para definir dónde se inicia y acaba nuestra responsabilidad. 

  • Los riesgos para soportar la obligatoriedad de contratar un seguro. 

  • La forma o medio de pago establecido para la operación.  



Comentarios

Entradas populares de este blog

Factura Proforma Comercio Internacional

El exportador a raíz de la negociación con el comprador emite como documento de oferta una Factura Proforma , un espejo donde establece las condiciones y los detalles específicos de la comercialización, en busca de la transparencia y malentendidos.   La factura proforma es un documento comercial que se utiliza comúnmente en el ámbito del comercio internacional . Aunque no tiene el mismo valor legal que una factura comercial definitiva, la factura proforma proporciona detalles esenciales sobre la transacción y sirve como una especie de acuerdo preliminar entre el vendedor y el comprador. Aquí vemos algunos puntos clave que debe contener  la factura proforma en el contexto del comercio internacional: Detalle del Vendedor y del Comprador : Nombre, dirección y detalles de contacto tanto del vendedor como del comprador. Descripción de la Mercancía : Información detallada sobre los productos o servicios que se están vendiendo, incluyendo cantidades, unidade

Comercio Exterior Controlado

Argentina ha creado una Unidad de seguimiento y Trazabilidad de las operaciones de Comercio Exterior (USTOCE), a través del Decreto 2103/2014 publicado Comercio recientemente.  El objetivo de descubrir los casos de subvaluación y sobrefacturación en los negocios de exportación e importación y los precios de transferencia.  Algunas empresas argentinas buscan pagar menos impuestos.

Importaciones Dominicanas: 2021

Contenedor Logística La Revista de Comercio Exterior de la Dirección General de Aduanas (DGA) publicó recientemente los resultados de las importaciones y exportaciones dominicanas del año 2021. El informe destaca que las importaciones totales para el período de enero - diciembre 2021, ascienden a US$24,485.16 millones, presentando un aumento de 41.86 %, en relación con el mismo período del año 2020. Al ver las importaciones no petroleras, el crecimiento es de 35.04 % al pasar de US$15,150.87 millones en enero - diciembre 2020 a US$20,459.40 millones en el mismo período de 2021. El 79.77 % de las importaciones ingresaron bajo el régimen despacho a consumo, el 19.71 % por zonas francas y el restante 0.522 % por otros regímenes. Asimismo, del total de las importaciones, el 46.62 % corresponde a bienes de consumo, el 39.11 % a materias primas, mientras que el restante 14.27 % a bienes de capital. Los bienes de consumo presentaron un crecimiento de 38.93 %, mientras que las materias p