Ir al contenido principal

Twiter

Síguenos en Twitter

Aviso al Sector Exportador e Importador bajo DR-CAFTA

 

En el día de hoy me voy a referir a dos avisos dirigidos al sector exportador e importador publicado recientemente la Dirección General de Aduanas (DGA) de la República Dominicana.

 


Autoaprobación del Manifiesto General de Exportación:

La DGA informa que, a partir del 15 de junio 2022, el manifiesto general de exportación se aprobará automáticamente, por lo que las Agencias Navieras y Líneas Aéreas deberán vincular el número de declaración de exportación al Manifiesto General de Exportación.

 

Por igual explica es responsabilidad de los exportadores suministrar a las Agencia Navieras y Líneas Aéreas el número de declaración definitiva, previo a la carga en el medio de transporte.

A su vez, para los casos de la carga de Centros logísticos, será obligatorio el número de DOL, por lo que las empresas operadoras logísticas deberán enviar el número o copia de este a las Agencias Navieras y Líneas Aéreas.

 

En el aviso, se expresa que la inclusión de esta mejora ayudará a disminuir el tiempo de despacho para carga de exportaciones. 

 

Selección del Criterio de Origen según Código Arancelario, en la solicitud de Tratamiento Arancelario Preferencial bajo DR-CAFTA:

La segunda publicación de interés, también a partir de 22 de junio 2022, es para las importaciones con solicitud de preferencia arancelaria en el marco del DR-CAFTA, deberán validar el correcto criterio de origen según código arancelario en el llenado del Comprobante de Recepción de la Prueba de Origen.  En tal sentido, en el Sistema Integrado de Gestión Aduanera (SIGA) deberán seleccionar el criterio de origen que aplique a la subpartida según la regla de origen negociada:

 

A-  Totalmente obtenido o producido: Mercancías que se obtienen, extraen totalmente en un único país sin utilizar insumos importados de otras Partes.

B-  Jump o cambio de clasificación arancelaria: Mercancía terminada o transformada en un país, parte de un acuerdo, con insumos originarios /no originarios, que sufrió una transformación sustancial.

C-  Valor de contenido regional: Cumplimiento de la mercancía, mediante una fórmula previamente establecida en el acuerdo comercial, tales como su precio final (“valor”), y la proporción de insumos extranjeros o locales.

D- Mixto: Cambio de clasificación arancelaria y valor de contenido regional.

 

Información obtenida de la DGA

Comentarios

Entradas populares de este blog

Negocios Internacionales donde estudiar en RD

         Los Negocios Internacionales se definen como las actividades comerciales que se desarrollan entre dos o más países; enfocándose en las transacciones gubernamentales y privadas, intercambios que se llevan a cabo por medio de leyes y regulaciones que se encargan de establecer las condiciones y formas de compra venta de bienes y servicios, las inversiones y el transporte internacional.   La comunicación e información global y los avances en la tecnología, nos facilita obtener y desarrollar conocimientos en el mundo de las exportaciones e importaciones , con toda la logística que conlleva.  El mercado laboral para los profesionales de negocios internacionales tiene mayor campo de acción en esta economía global, tanto en empresas nacionales como internacionales en las diferentes áreas comerciales y financieras, como ejecutivo comercio en empresa exportadoras y/o importadoras, agente aduanero, asesor, consultor, profesor de comercio internacion...

Herramientas Tecnológicas para Negocios Internacionales

Existen diversas herramientas digitales que pueden ser útiles para empresas involucradas en los negocios internacionales, facilitando grandemente la gestión de procesos, comunicación, análisis de datos y otros aspectos clave del comercio. Gestión de Proyectos y Colaboración Asana, Trello, Jira: Ayudan a organizar tareas, proyectos y colaborar en equipo, incluso si los miembros están ubicados en diferentes regiones. Las herramientas de colaboración cuentan con el uso de correo electrónico, documentos compartidos en la nube, chats, foro y demás.   Comunicación y Videoconferencia Zoom, Microsoft Teams, Slack:   Facilitan la comunicación y la colaboración entre equipos internacionales a través de videoconferencias, mensajes instantáneos y colaboración en línea. Plataformas de E-Commerce Internacionales: Shopify, WooCommerce, Magento:   Permiten la creación y gestión de tiendas en línea de pequeñas y medianas empresas, facilitando la venta de productos a nivel ...

Factura Proforma Comercio Internacional

El exportador a raíz de la negociación con el comprador emite como documento de oferta una Factura Proforma , un espejo donde establece las condiciones y los detalles específicos de la comercialización, en busca de la transparencia y malentendidos.   La factura proforma es un documento comercial que se utiliza comúnmente en el ámbito del comercio internacional . Aunque no tiene el mismo valor legal que una factura comercial definitiva, la factura proforma proporciona detalles esenciales sobre la transacción y sirve como una especie de acuerdo preliminar entre el vendedor y el comprador. Aquí vemos algunos puntos clave que debe contener  la factura proforma en el contexto del comercio internacional: Detalle del Vendedor y del Comprador : Nombre, dirección y detalles de contacto tanto del vendedor como del comprador. Descripción de la Mercancía : Información detallada sobre los productos o servicios que se están vendiendo, incluyendo cantidades...