Repunte del Comercio por Fuerte Demanda de Vehículos

 

El comercio mundial de mercancías mostró indicios de recuperación en el segundo trimestre de 2023, impulsada por una gran producción y venta de automóviles, pero la tendencia al alza puede ser limitada en el tercer y siguientes trimestres mientras los pedidos de exportación sigan siendo escasos, según el último Barómetro sobre el Comercio de Mercancías de la OMC publicado este 24 de agosto de 2023.

 

De acuerdo con la lectura el índice del barómetro el volumen del comercio de mercancías aumentó en el segundo trimestre después de dos trimestres de caída, pero que se mantiene ligeramente por debajo de la tendencia. La recuperación sostenida en el tercer trimestre y en adelante es poco segura mientras el componente de pedidos de exportación del barómetro (basado en los índices de los gerentes de compras) siga siendo débil.

 

El Barómetro del Comercio de Mercancías es un indicador que proporciona información en tiempo real sobre la trayectoria del comercio mundial de mercancías en relación con las tendencias recientes. Los valores del barómetro superiores a 100 se asocian con volúmenes comerciales superiores a la tendencia, mientras que los valores del barómetro inferiores a 100 sugieren que el comercio de bienes ha caído por debajo de la tendencia o lo hará en el futuro cercano.

 

El volumen del comercio de mercancías disminuyó un 1,0% interanual y un 0,3% intertrimestral en el primer trimestre de 2023, ampliando una desaceleración que comenzó en el cuarto trimestre de 2022. Varios factores contribuyeron a la caída, incluidos los altos precios de alimentos y energía vinculados a la guerra en Ucrania, y políticas monetarias más estrictas destinadas a combatir la inflación en las economías avanzadas.

 

La demanda mundial de importaciones sigue débil, lastrada por el lento crecimiento económico de las principales economías, incluidas la Unión Europea y China. Los resultados actuales son ligeramente más débiles que el pronóstico comercial más reciente de la OMC publicado el 5 de abril, que proyectaba un crecimiento del 1,7% en el comercio de mercancías en 2023. Sin embargo, el objetivo aún es alcanzable si el crecimiento del comercio se recupera en la segunda mitad del año como se espera.

 

La mayoría de los índices que componen el barómetro se situaron ligeramente por debajo de la tendencia en sus últimas lecturas. Estos incluyen el índice de pedidos de exportación (97,6), el índice de transporte de contenedores (99,5), el índice de transporte aéreo (97,5) y el índice de materias primas (99,2).  Las principales excepciones fueron el índice de productos del automóvil (110,8), que subió firmemente por encima de la tendencia, y el índice de componentes electrónicos (91,5), que cayó por debajo de la tendencia. El aumento de las exportaciones de productos automotrices ha contribuido a un crecimiento del PIB mayor de lo esperado en Japón en el primer semestre de 2023. Las exportaciones de vehículos también han sido una rara fuente de fortaleza para la economía china, que ha luchado por ganar impulso en los últimos meses.

Información obtenida de la OMC 

Comentarios