En días pasados, recibí la
llamada de una amiga, solicitándome información sobre las barreras no arancelarias al
comercio exterior. Por tal razón, me animé a
escribir esta nota sobre las mismas.
Empecemos por decir que una barrera arancelaria es un impuesto o arancel de aduana que se cobra sobre las mercancías importadas que ingresan
en forma definitiva a un país.
Sencillamente, una barrera no
arancelaria es toda medida, legal o administrativa, diferente a la imposición
de un impuesto, que restringe o evita el ingreso de un producto a determinado
mercado. Estas barreras buscan proteger los mercados nacionales.
Las barreras no arancelarias,
pueden ser:
- Cualitativas: Licencias de importación, Normas de origen, Normas
técnicas, Normas de Calidad, Normas sanitarias, fitosanitarias y
zoosanitarias.
- Cuantitativas:
Restricciones, Cuotas,
Prohibiciones y Autorizaciones. (Es bueno señalar que únicamente se pueden
impedir las importaciones de un bien al amparo de las medidas incluidas en
el Artículo XX del GATT, hoy Organización Mundial del Comercio
-OMC-).
Barreras No Arancelarias en la República
Dominicana.
En su política de apertura de
mercado y firma de tratados comerciales, el ex presidente, Dr. Leonel Fernández
Reyna, a través del Decreto No. 114-98 de fecha 16 de marzo de 1998, eliminó
todas las barreras no arancelarias al comercio exterior, que estaban en esa
fecha vigentes en virtud de decretos presidenciales o resoluciones
administrativas.
Entre ellas tenemos, la
derogación de 33 Artículos y Decretos Presidenciales, 10 Resoluciones
Administrativas, la Secretaria de Estado Agricultura (hoy Ministerio
de Agricultura) quedó encargada de revisar
los requisitos fitosanitarios que afecten la producción agropecuaria, la
Secretaria de Industria y Comercio (hoy Ministerio de Industria y Comercio)
para revisar las normas técnicas y la Secretaria de Estado de Salud Pública
(hoy Ministerio de Salud Pública) para revisar las normas sanitarias. (Decreto 114-98).
Dec.%20No.%20114-98.pdf
Ejemplo
Reciente: Las restricciones de importación -barreras no arancelarias- colocadas por Haití a las exportaciones dominicanas de carne de pollo y
otros productos.
Ayúdame a promover mi Blog haciendo Click en G+1
Comentarios
Publicar un comentario