Contingente Arancelario en República Dominicana

Arancel
En el mundo del comercio internacional alguna vez hemos tratado o escuchado el tema de contingente arancelario, pero en general nos preguntamos ¿y qué es esto?, cómo funciona? ¿Para qué sirve?


Primero veamos:  Como consecuencia de la Ronda Uruguay, concluida en Marruecos, todas las trabas no arancelarias a los productos agropecuarios tuvieron que eliminarse o convertirse en aranceles.  En ciertos casos, estos aranceles eran muy altos y por ende restringían mejores oportunidades para las importaciones.  Por lo que, la OMC (Organización Mundial del Comercio), decidió crear un Sistema de Contingentes Arancelarios con el fin de mantener los niveles de acceso mínimo y ofrecer oportunidades para el equilibrio de las importaciones; en el marco de los contingentes los productos tienen aranceles mucho más bajos.


Decimos que un contingente arancelario es un volumen definido de importación, de productos agropecuarios, durante cierto período de tiempo, que gozan de un trato arancelario especial, ya sea un arancel de 0% o un arancel más bajo a las importaciones realizadas fuera de este.

Los contingentes arancelarios de importación se han constituido en una importante herramienta para que los Gobiernos logren garantizar, durante un tiempo,  la protección arancelaria que antes de las negociaciones y acuerdo comerciales tenían ciertos productos.
   
Contingentes Arancelarios en la República Dominicana

La República Dominicana dentro de la OMC posee una lista de productos agropecuarios cuyas importaciones pueden ingresar al territorio dominicano con aranceles preferenciales pero bajo la modalidad de contingentes arancelarios.  Estos productos son:  Arroz, habichuelas rojas, ajo, cebolla, maíz, azúcar, leche y carne de pollo, incluidos en la Rectificación Técnica de la lista XXIII de Concesiones Arancelarias.

El método utilizado para la administración y asignación de los contingentes arancelarios es Subastas Públicas, establecido mediante el Decreto No. 569-12.

Para conocer el procedimiento de las Subastas Públicas de los Permisos de Importación de la Bolsa Agroempresarial de la República Dominicana, dirirge a la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD). 

Comentarios