Cómo se Clasifican las Importaciones?

Decimos que las importaciones de bienes representan el valor de todos los bienes de mercado recibidos del resto del mundo.

Las Importaciones Generales dominicanas están compuestas por la importación de mercancías generales nacionales más la importación de bienes para transferencia de zonas francas.




A su vez, el Banco Central de la República Dominicana, muestra que las Importaciones Generales Nacionales, según el Uso de Destino Económico final, se clasifican en tres grupos.  Los cuales veremos a continuación:

BIENES  DE  CONSUMO
Bienes de consumo duradero (automóviles, electrodomésticos y otros) 
Partes o piezas de bienes de consumo
Herramientas
Repuestos para vehículos
Estufas de gas y eléctricas
Productos alimenticios elaborados o semielaborados
Leche de todas clases
Arroz para consumo
Azúcar refinada
Productos medicinales y farmacéuticos
Productos blancos derivados de petróleo (combustibles)
Otros combustibles elaborados y otros bienes de consumo

MATERIAS   PRIMAS
Para la agricultura
Para la industria alimenticia (sin elaborar)
Aceites vegetales alimenticios (brutos o vírgenes)
Maíz a granel p/moler (para preparar alimentos animales y consumo humano)
Azúcar cruda (parda)
Madera
Para la industria textil
Para la industria de envases
Para la industria de bebidas
Tabaco sin elaborar
Trigo a granel
Petróleo crudo y reconstituido (combustible)
Otros combustibles sin elaborar
Carbón mineral
Grasas y aceites animales y vegetales
Productos químicos inorgánicos
Productos químicos orgánicos
Materias plásticas artificiales
Papel y cartón manufactura para celulosa
Fundición de hierro y acero
Otras materias primas y/o insumos intermedios

BIENES  DE  CAPITAL
Para la agricultura
Para la construcción
Para el transporte
Para la industria
Repuestos para maquinarias y aparatos
Otros bienes de capital





Comentarios