Feria del Mango Dominicano


Mango dominicano


Vimos el éxito que tuvo Expo Mango 2016, como bien dicen sus organizadores “Un festival de la Cosecha del Mango Dominicano”.


Este año, la feria estuvo dirigida a la tecnología sostenible para la competitividad, realizada del 9 al 12 de junio, en la Plazoleta del Ayuntamiento, en Baní.  “Baní Capital del Mango”.

El evento es organizado por el Clúster del Mango Dominicano, el Instituto de Investigaciones Agropecuarias y Forestales, el Ministerio de Agricultura, el Consejo Nacional de Competitividad, entre otros organismos.

Se presentaron las principales variedades del mango producido en República Dominicana, como es el Manzano, Melo, Banilejo, Gota de Oro, Luis, Mingolo, Pascual, Madame Francés, Puntica, Gustico, Grano de Oro, Marcelo, Parvin, Sprinfield, Tommy Atkins y el Jumbo Kesar.

Interesante es saber que la propuesta presentada cada año es mejor. Pudimos observar el nutrido programa elaborado por los organizadores. La magnífica exhibición de más de 100 variedades, venta de mango, productos elaborados con mango como materia prima, venta de insumos, equipos y tecnología de producción.

La mayor producción de mango dominicano, está concentrado en parte Sur del país, el 85%, del total está ubicada en las provincias Peravia, San Cristóbal, Azua, San Juan, Barahona y Neyba.

Las exportaciones de mango en el 2013, ascendieron a 11,226 toneladas métricas por un valor de más de 14 millones de dólares.  En el 2014, el valor exportado creció a 17 millones de dólares.

Los mercados de exportación generalmente son Alemania, Holanda, Inglaterra, Estados Unidos, Korea, Japón y Canadá.

Comentarios