Buenas,
comparto con todos ustedes este interesante reportaje sobre la Cuarta Revolución Industrial, publicado
por Valeria Perasso bbc.com, en el mes de octubre de
2016.
Comienza
diciendo que a finales del siglo XVII la tercera revolución industrial se debe a la máquina de vapor. Esta vez, serán
los robots integrados en sistemas ciberfísicos los responsables de una
transformación radical.
Dice
que los economistas le han puesto nombre: La Cuarta Revolución Industrial.
Marcada
por la convergencia de tecnologías
digitales, físicas y biológicas, anticipan que cambiará el mundo tal como
lo conocemos.
¿Suena
muy radical? Es que, de cumplirse los vaticinios, lo será. Y está
ocurriendo, dicen a gran escala y a toda velocidad.
"Estamos
al borde de una revolución tecnológica
que modificará fundamentalmente la forma en que vivimos, trabajamos y nos
relacionamos. En su escala, alcance y complejidad, la transformación será
distinta a cualquier cosa que el género humano haya experimentado antes",
vaticina Klaus Schwab, autor del libro "La
cuarta revolución industrial", publicado este año.
Los
"nuevos poderes" del cambio vendrán de la mano de la ingeniería genética y las neurotecnologías,
dos áreas que parecen crípticas y lejanas para el ciudadano de a pie.
Pero
las repercusiones impactarán en cómo somos y nos relacionamos hasta en los
rincones más lejanos del planeta: la revolución afectará "el mercado
del empleo, el futuro del trabajo, la desigualdad en el ingreso" y
sus coletazos impactarán la seguridad geopolítica y los marcos éticos.
La
fábrica automática y muy, muy inteligente.
Entonces, ¿de qué se trata el cambio y por
qué hay quienes creen que se trata de una revolución?.🚢🚤
Lo importante, destacan los teóricos de la
idea, es que no se trata de desarrollos, sino del encuentro de esos
desarrollos. Y en ese sentido, representa un cambio de paradigma, en lugar de
un paso más en la carrera tecnológica frenética.
El
informe plantea 5 claves para entender la REVOLUCIÓN
4.0:
-Alemania
fue el primer país en establecerla en la agenda de gobierno como "estrategia de alta tecnología".
-La
Internet de las cosas jugará un rol fundamental.
-Permitirá agregar US$$14,2
billones a la economía mundial en los próximos 15 años.
Vea
artículo completo en bbc.com
Comentarios
Publicar un comentario