CEPAL Comercio Exterior América Latina y el Caribe 2020

Comercio Exterior América Latina y el Caribe

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), anunció, a través de la Secretaria Ejecutiva, Alicia Bárcena, que ofrecerá una conferencia de prensa para dar a conocer el nuevo informe anual sobre comercio internacional.


El anuncio comienza diciendo que la incertidumbre económica y el lento crecimiento de la demanda mundial en los últimos años siguen afectando negativamente el desempeño del comercio exterior de América Latina y el Caribe.

Dice que esta dinámica y los impactos económicos y sociales de la globalización son analizados en el informe que la CEPAL dará a conocer en Santiago de Chile la próxima semana.

Plantea, que la comisión regional de las Naciones Unidas lanzará el miércoles 23 de noviembre su informe anual Panorama de la Inserción Internacional de América Latina y el Caribe 2016, analiza en detalle el comportamiento de las exportaciones e importaciones de la región en los últimos meses y ofrece estimaciones para el resto del presente año, así como una visión de mediano plazo que abarca hasta 2020.

El lanzamiento del informe será transmitido en directo a través del sitio web de la institución.

El documento, además de analizar la dinámica del comercio exterior de la región y revisar las tensiones en torno a la globalización, en su edición 2016 el Panorama de la Inserción Internacional de América Latina y el Caribe incluye un capítulo dedicado al Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP, por sus siglas en inglés), un importante megaacuerdo que enfrenta un escenario incierto en la presente coyuntura.


Comentarios