Ir al contenido principal

Twiter

Síguenos en Twitter

Oportunidades para Hacer un Negocio


Imagen: Pixabay

Informe Doing Business 2019 registra récord de 314 reformas.

La facilidad para hacer negocios para varios países del Caribe ha reflejado una leve mejoría.

Bahamas, República Dominicana y Jamaica.

Estos países ante los ojos e inversionistas mundiales han mejorado sus prácticas y regulaciones de negocios.
No obstante, estas mejoras no se reflejan en la clasificación que otorga el “Doing Business 2019: Capacitarse para la reforma”, publicado recientemente por el Banco Mundial.

Pese que el informe plantea que la República Dominicana fortaleció la protección de los inversionistas minoritarios al aumentar la independencia de las juntas directivas, o sea, se separaron los roles de presidente y CEO, retrocedió en el puntaje al caer de la posición 99 a la casilla 102.

Mira el Ranking y calificación alcanzado por los países de Centroamérica y la Rep. Dominicana.

País
Ranking
Calificaciòn
Costa Rica
67
68,89
Panamà
79
66,12
El Salvador
85
65,41
Guatemala
98
62,17
República Dominicana
102
61,12
Honduras
121
58,22
Nicaragua
132
55,64

Sabes cómo el Doing Business mide la facilidad para hacer negocios en un país ?

Te comento que cada año el Banco Mundial elabora y publica el Doing Business; El cual se ha convertido en el índice esperado por muchos inversionistas para saber Cómo iniciar un negocio, ya que el índice mide la facilidad para hacer negocios en país determinado.

Nunca Negocios a ciegas. Cuando inicias un negocio por Internet, online o negocio físico lo recomendable es que hagas un estudio de mercado y tomes las previsiones de lugar.

Los 10 indicadores que miden las facilidades u oportunidades de hacer negocios.
Apertura de un negocio
Manejo de permisos de construcción
Obtención de electricidad
Registro de propiedades
Obtención de crédito
Protección de los inversores
Pago de impuestos
Comercio transfronterizo
Cumplimiento de contratos
Resolución de la insolvencia

Este año 2019 el informe Doing Business se destacan 10 países donde se aplicaron reformas para facilitar y hacer un negocio:

1er. lugar Nueva Zelanda.  Yupii….el más fácil para abrir y emprender un negocio.
2 Singapur
3 Dinamarca
4 Hong Kong
5 Corea del Sur
6 Georgia
7 Noruega
8 Estados Unidos
9 Reino Unido
10 República de Macedonia

México se corona con la mejor clasificación de la región ocupando el puesto 54.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Negocios Internacionales donde estudiar en RD

         Los Negocios Internacionales se definen como las actividades comerciales que se desarrollan entre dos o más países; enfocándose en las transacciones gubernamentales y privadas, intercambios que se llevan a cabo por medio de leyes y regulaciones que se encargan de establecer las condiciones y formas de compra venta de bienes y servicios, las inversiones y el transporte internacional.   La comunicación e información global y los avances en la tecnología, nos facilita obtener y desarrollar conocimientos en el mundo de las exportaciones e importaciones , con toda la logística que conlleva.  El mercado laboral para los profesionales de negocios internacionales tiene mayor campo de acción en esta economía global, tanto en empresas nacionales como internacionales en las diferentes áreas comerciales y financieras, como ejecutivo comercio en empresa exportadoras y/o importadoras, agente aduanero, asesor, consultor, profesor de comercio internacion...

¿Cómo importar instrumentos de medición en la República Dominicana?

Instrumento de medición Importar instrumentos de medición puede ser un proceso sencillo si conoces los pasos correctos y cumples con los requisitos que exigen las autoridades dominicanas. Ya sea que necesites balanzas, medidores de presión, instrumentos de laboratorio o equipos de precisión para uso comercial o industrial, es fundamental seguir el proceso establecido para evitar demoras o contratiempos. En este artículo te comparto los pasos clave y requisitos para importar instrumentos de medición en la República Dominicana. 1.Regístrate como importador Antes de importar cualquier mercancía, necesitas estar registrado como importador ante la Dirección General de Aduanas (DGA). También debes contar con un RNC (Registro Nacional de Contribuyentes) activo y actualizado. Después de estar registrado realiza las siguientes gestiones: 2.Identifica la clasificación arancelaria Cada instrumento tiene un código arancelario en el Sistema Armonizado. Este código determina: Los impuest...

Factura Proforma Comercio Internacional

El exportador a raíz de la negociación con el comprador emite como documento de oferta una Factura Proforma , un espejo donde establece las condiciones y los detalles específicos de la comercialización, en busca de la transparencia y malentendidos.   La factura proforma es un documento comercial que se utiliza comúnmente en el ámbito del comercio internacional . Aunque no tiene el mismo valor legal que una factura comercial definitiva, la factura proforma proporciona detalles esenciales sobre la transacción y sirve como una especie de acuerdo preliminar entre el vendedor y el comprador. Aquí vemos algunos puntos clave que debe contener  la factura proforma en el contexto del comercio internacional: Detalle del Vendedor y del Comprador : Nombre, dirección y detalles de contacto tanto del vendedor como del comprador. Descripción de la Mercancía : Información detallada sobre los productos o servicios que se están vendiendo, incluyendo cantidades...