NOTICIAS @ AHORA ☝

Estados Unidos Suspende Importación de Mango desde Haití

 


Exportadores de la fruta consideraron que esta decisión constituye un “golpe fuerte” para un sector que, según un industrial, pasó de entre 10 y 12 millones de dólares al año.

 

El Departamento de Agricultura de Estados Unidos suspendió la autorización de importación de mango desde Haití a partir de finales de enero de 2023.

 

De inmediato, exportadores de la fruta consideraron que esta decisión constituye un “golpe fuerte” para un sector que, según un industrial, pasó de entre 10 y 12 millones de dólares al año.

 

La medida fue notificada a la Asociación Nacional de Exportadores de Mango de Haití y la explicación sobre este paso está sustentada en el estado de inseguridad que vive el país.

Esta decisión, que supone el fin de la exportación de mango al país norteamericano, está establecida en una correspondencia fechada de ayer, lunes, bajo la firma de Jorge Abad, director regional para Centroamérica y el Caribe, del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos.

 

Michel Perry, el presidente de la Asociación Nacional de Exportadores de Mango de Haití, asegura que la Industria Animal y El Servicio de Inspección de Sanidad Vegetal (APHIS) no controlará los mangos en Haití después de finales de enero de 2023.

Una parte de la comunicación del Departamento de Agricultura de Estados Unidos a los exportadores haitianos de mango indica que, “de acuerdo con nuestra conversación telefónica del 13 de octubre de 2022, esta carta es para informar à ANEM que APHIS cerrará la autorización previa de mango en Haití a fines de enero de 2023”.

 

“Tomamos esta medida debido al empeoramiento de los desafíos en Haití que han hecho imposible que nuestros inspectores del APHIS trabajen de manera segura. Esta decisión se trata de un acuerdo con la información que recibimos de la Embajada de los Estados Unidos en Port-au-Prince”, explicó. 

Fuentes Listindiario  

 

Oportunidad de Exportación: La República Dominicana cuenta, según el Ministerio de Agricultura, con mil 800 productores de mango y 704 certificados para exportar al mercado de los Estados Unidos.  Concentrándose la mayoría de los productores en Peravia y Azua.  En el país existen 19 empacadoras para la exportación, de las cuales cuatro de ellas están preparadas con tratamiento hidrotérmico.

 

Los principales destinos de las exportaciones de mango dominicano son: Europa y los Estados Unidos.  En el 2021 se exportaron las siguientes variedades: Mingolo 90%, Banilejo 6%, otras 4%.


Comentarios