Que mejor, tratar este tema en el día internacional
del libro, un llamado a fomentar y ampliar la lectura desde su primera
celebración en el año 1995.
Libros indispensables, clásicos y básicos para entender el comercio internacional, el por qué?, para quién?, Cuánto?, y Cómo?.
La Riqueza
de las Naciones (título original en inglés: An Inquiry into the Nature and Causes of
the Wealth of Nations), es la obra más
célebre de Adam Smith.
Principios
de Economía Política y Tributación, publicada por David Ricardo,
su “modelo de ventaja comparativa” y la
introducción del tema la producción.
Cómo
negociar con éxito en 50 países por
Olgeario Llamazares García-Lomas. Ofrecer
información para negociar en cincuenta países que representan en su conjunto
más del 90% de la economía mundial.
Comercio Internacional en la Pequeña y Mediana Empresa por John Wilson, libro sobre comercio con clientes
y proveedores extranjeros. Es una guía dirigida a pequeños y medianos
empresarios.
Comercio
Internacional, libro que recoge
los cambios económicos de los últimos tiempos, de Robert C. Feenstra y Alan M.
Taylor.
Chamber of
Commerce: Incoterms 2010. Libro oficial de la ICC. (International Chamber Of Commerce) Incoterms.
Ingeniería de la Internalización: Innovando para
competir en el Mercado Internacional, por el profesor Nicola Minervini.
Estimado lector, usted también puede recomendarnos un
libro para este interesante tema…
Comentarios
Publicar un comentario