Ir al contenido principal

Twiter

Síguenos en Twitter

Primer Portacontendores de 400 Metros



El comercio mundial sigue creciendo y creciendo. Sabías que el Portacontenedores más grande del mundo fue bautizado a finales de diciembre 2015, iniciando su primer viaje desde China con destino a Europa.  Así lo informó la compañía China Shipping Container (CSCL).


Características del Gran Buque:

400 metros de eslora o largo.
60 metros de manga o  ancho
Capacidad para 19.100-TEU, una unidad equivalente a veinte pies.
Transportar en un embarque hasta 200 millones de tabletas electrónicas.
Su consumo energético es más eficiente y silencioso y produce menos emisiones gases que un portacontenedores de 10.000-TEU.
Puede navegar a una velocidad máxima de 43 kilómetros por hora.

Comparaciones hechas al tamaño:
Se dice que es tan largo como poner en fila india cuatro canchas de fútbol de 100 metros de larga cada una.
Lo asemeja al A380 “del transporte de mercancías” marítimo, en referencia al avión gigante del fabricante europeo Airbus.
Si apiláramos la cantidad máxima de transporte, se podría formar una montaña cinco veces más alta que el Everest.

No Cabe por el Canal de Panamá
La ampliación del Canal de Panamá, solo permitiría barcos de hasta de 366 metros de largo y 49 metros de ancho. Por lo tanto, este moderno buque no lo veremos pasar por América.

Fuente: bbc.com



Comentarios

Entradas populares de este blog

Negocios Internacionales donde estudiar en RD

         Los Negocios Internacionales se definen como las actividades comerciales que se desarrollan entre dos o más países; enfocándose en las transacciones gubernamentales y privadas, intercambios que se llevan a cabo por medio de leyes y regulaciones que se encargan de establecer las condiciones y formas de compra venta de bienes y servicios, las inversiones y el transporte internacional.   La comunicación e información global y los avances en la tecnología, nos facilita obtener y desarrollar conocimientos en el mundo de las exportaciones e importaciones , con toda la logística que conlleva.  El mercado laboral para los profesionales de negocios internacionales tiene mayor campo de acción en esta economía global, tanto en empresas nacionales como internacionales en las diferentes áreas comerciales y financieras, como ejecutivo comercio en empresa exportadoras y/o importadoras, agente aduanero, asesor, consultor, profesor de comercio internacion...

Trump vs. Comercio: ¿Peligra la Exportación Dominicana?

Aranceles de Trump Las recientes políticas arancelarias implementadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, con la imposición de un 10 % de arancel a los productos de  República Dominicana han generado inquietudes sobre su posible impacto en el comercio exterior de la República Dominicana. Sin embargo, según expertos y autoridades, estas medidas no deberían afectar directamente al país debido a los acuerdos comerciales vigentes y a la naturaleza de las relaciones bilaterales.​ La República Dominicana mantiene un Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos, conocido como DR-Cafta , que garantiza un acceso preferencial de los productos dominicanos al mercado estadounidense sin aranceles. Este acuerdo establece condiciones claras para el comercio recíproco, protegiendo al país de las recientes imposiciones arancelarias de Estados Unidos. ​ Diario Libre, Además, la República Dominicana ocupa el octavo lugar entre los países con mayor superávit c...

Factura Proforma Comercio Internacional

El exportador a raíz de la negociación con el comprador emite como documento de oferta una Factura Proforma , un espejo donde establece las condiciones y los detalles específicos de la comercialización, en busca de la transparencia y malentendidos.   La factura proforma es un documento comercial que se utiliza comúnmente en el ámbito del comercio internacional . Aunque no tiene el mismo valor legal que una factura comercial definitiva, la factura proforma proporciona detalles esenciales sobre la transacción y sirve como una especie de acuerdo preliminar entre el vendedor y el comprador. Aquí vemos algunos puntos clave que debe contener  la factura proforma en el contexto del comercio internacional: Detalle del Vendedor y del Comprador : Nombre, dirección y detalles de contacto tanto del vendedor como del comprador. Descripción de la Mercancía : Información detallada sobre los productos o servicios que se están vendiendo, incluyendo cantidades...