Ir al contenido principal

Twiter

Síguenos en Twitter

Primer Portacontendores de 400 Metros



El comercio mundial sigue creciendo y creciendo. Sabías que el Portacontenedores más grande del mundo fue bautizado a finales de diciembre 2015, iniciando su primer viaje desde China con destino a Europa.  Así lo informó la compañía China Shipping Container (CSCL).


Características del Gran Buque:

400 metros de eslora o largo.
60 metros de manga o  ancho
Capacidad para 19.100-TEU, una unidad equivalente a veinte pies.
Transportar en un embarque hasta 200 millones de tabletas electrónicas.
Su consumo energético es más eficiente y silencioso y produce menos emisiones gases que un portacontenedores de 10.000-TEU.
Puede navegar a una velocidad máxima de 43 kilómetros por hora.

Comparaciones hechas al tamaño:
Se dice que es tan largo como poner en fila india cuatro canchas de fútbol de 100 metros de larga cada una.
Lo asemeja al A380 “del transporte de mercancías” marítimo, en referencia al avión gigante del fabricante europeo Airbus.
Si apiláramos la cantidad máxima de transporte, se podría formar una montaña cinco veces más alta que el Everest.

No Cabe por el Canal de Panamá
La ampliación del Canal de Panamá, solo permitiría barcos de hasta de 366 metros de largo y 49 metros de ancho. Por lo tanto, este moderno buque no lo veremos pasar por América.

Fuente: bbc.com



Comentarios

Entradas populares de este blog

Factura Proforma Comercio Internacional

El exportador a raíz de la negociación con el comprador emite como documento de oferta una Factura Proforma , un espejo donde establece las condiciones y los detalles específicos de la comercialización, en busca de la transparencia y malentendidos.   La factura proforma es un documento comercial que se utiliza comúnmente en el ámbito del comercio internacional . Aunque no tiene el mismo valor legal que una factura comercial definitiva, la factura proforma proporciona detalles esenciales sobre la transacción y sirve como una especie de acuerdo preliminar entre el vendedor y el comprador. Aquí hay algunos puntos clave sobre la factura proforma en el contexto del comercio internacional: Detalle del Vendedor y del Comprador : Nombre, dirección y detalles de contacto tanto del vendedor como del comprador. Descripción de la Mercancía : Información detallada sobre los productos o servicios que se están vendiendo, incluyendo cantidades, unidades de medida,

NOTICIAS @ AHORA ☝

Por qué Suspenden la Exportación de Harina El Gobierno determinó suspender temporalmente la exportación de harina, para garantizar la soberanía alimentaria de los dominicanos y evitar desabastecimiento e inestabilidad en los precios de este producto y sus derivados. El ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Victor -Ito- Bisonó, informó que la decisión se tomó a partir del monitoreo de precios y disponibilidad en el mercado local de los productos de la canasta básica. Según ese monitoreo realizado por el ministerio, las exportaciones de harina se han incrementado en un 70 % entre enero-octubre 2022, en comparación con el mismo período en el 2021, y aunque existe capacidad instalada para cubrir las necesidades del mercado local y las empresas garantizan el consumo doméstico de harina , el Gobierno ha decidido establecer una restricción de carácter transitorio a la exportación de este producto de producción nacional, independientemente del mercado de exportación .   Seguir leye

Comercio Exterior Controlado

Argentina ha creado una Unidad de seguimiento y Trazabilidad de las operaciones de Comercio Exterior (USTOCE), a través del Decreto 2103/2014 publicado Comercio recientemente.  El objetivo de descubrir los casos de subvaluación y sobrefacturación en los negocios de exportación e importación y los precios de transferencia.  Algunas empresas argentinas buscan pagar menos impuestos.