Ir al contenido principal

Twiter

Síguenos en Twitter

Mapa Países Más Caros y Más Baratos


Al momento de internacionalizar nuestros productos es bueno saber ciertos datos de mercado de los países a los cuales queremos penetrar; sobre todo conocer el poder adquisitivo de los consumidores.  


Por tales motivos me motivé a traerles esos datos publicados por la página  MoveHub, realizó un análisis del índice de precios que los consumidores pagan en 119 países del mundo para determinar el costo de vida más barato y el más caro.


Países más Caros (10 primeros)
Suiza en primer lugar
Noruega
Venezuela
 Islandia
Dinamarca
Australia
Nueva Zelanda
Singapur
Kuwait
Reino Unido.

Países más Baratos (10 primeros)
La India es el país con el costo de vida más económico
Nepal
Pakistán
Túnez
Argelia
Moldavia
Egipto
Macedonia
Siria
Colombia

En el Caribe, República Dominicana, está entre los países con un costo de vida promedio, obtuvo una puntuación entre los 60-50, acercándose al nivel más bajos, un 40. 

En Sudamérica, Perú es el país con el segundo menor costo de vida similar al de Bolivia y Ecuador, Paraguay y Guyana.  Brasil y Chile ocupan el tercer lugar, luego Argentina junto a Paraguay y Venezuela, considerado el país más caro de la región.



El IPC usado para comparar el coste de la vida entre distintos países partió de los precios de los productos de alimentación, transporte, restaurantes y empresas de servicios públicos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Negocios Internacionales donde estudiar en RD

         Los Negocios Internacionales se definen como las actividades comerciales que se desarrollan entre dos o más países; enfocándose en las transacciones gubernamentales y privadas, intercambios que se llevan a cabo por medio de leyes y regulaciones que se encargan de establecer las condiciones y formas de compra venta de bienes y servicios, las inversiones y el transporte internacional.   La comunicación e información global y los avances en la tecnología, nos facilita obtener y desarrollar conocimientos en el mundo de las exportaciones e importaciones , con toda la logística que conlleva.  El mercado laboral para los profesionales de negocios internacionales tiene mayor campo de acción en esta economía global, tanto en empresas nacionales como internacionales en las diferentes áreas comerciales y financieras, como ejecutivo comercio en empresa exportadoras y/o importadoras, agente aduanero, asesor, consultor, profesor de comercio internacion...

Factura Proforma Comercio Internacional

El exportador a raíz de la negociación con el comprador emite como documento de oferta una Factura Proforma , un espejo donde establece las condiciones y los detalles específicos de la comercialización, en busca de la transparencia y malentendidos.   La factura proforma es un documento comercial que se utiliza comúnmente en el ámbito del comercio internacional . Aunque no tiene el mismo valor legal que una factura comercial definitiva, la factura proforma proporciona detalles esenciales sobre la transacción y sirve como una especie de acuerdo preliminar entre el vendedor y el comprador. Aquí vemos algunos puntos clave que debe contener  la factura proforma en el contexto del comercio internacional: Detalle del Vendedor y del Comprador : Nombre, dirección y detalles de contacto tanto del vendedor como del comprador. Descripción de la Mercancía : Información detallada sobre los productos o servicios que se están vendiendo, incluyendo cantidades...

Herramientas Tecnológicas para Negocios Internacionales

Existen diversas herramientas digitales que pueden ser útiles para empresas involucradas en los negocios internacionales, facilitando grandemente la gestión de procesos, comunicación, análisis de datos y otros aspectos clave del comercio. Gestión de Proyectos y Colaboración Asana, Trello, Jira: Ayudan a organizar tareas, proyectos y colaborar en equipo, incluso si los miembros están ubicados en diferentes regiones. Las herramientas de colaboración cuentan con el uso de correo electrónico, documentos compartidos en la nube, chats, foro y demás.   Comunicación y Videoconferencia Zoom, Microsoft Teams, Slack:   Facilitan la comunicación y la colaboración entre equipos internacionales a través de videoconferencias, mensajes instantáneos y colaboración en línea. Plataformas de E-Commerce Internacionales: Shopify, WooCommerce, Magento:   Permiten la creación y gestión de tiendas en línea de pequeñas y medianas empresas, facilitando la venta de productos a nivel ...