0 Arancel Exportaciones Textiles a los Estados Unidos

Estados Unidos

El DR-CAFTA, Tratado de Libre Comercio entre la República Dominicana y Centroamérica, permite que las exportaciones de confecciones textiles del país se beneficien de la tarifa arancelaria, o sea, los productos importados pagan Cero (0) arancel al entrar a la aduana de los Estados Unidos y Centroamérica.


Así también, el país se beneficia de no tener cuota para la producción de varias confecciones textiles, entre ellas menciono las camisas, faldas y abrigos.

El finalizado 2015, la República Dominicana exportó confecciones hacia Estados Unidos por valor de 670 millones de dólares, representando un repunte cuando el 2014 alcanzó 618 millones de dólares.

La principal actividad de las zonas francas dominicanas está en la industria de confección textil.

Veamos los requisitos que exige el mercado de Estados Unidos para que estos productos se comercialicen en territorio norteamericano.

La agencia gubernamental US. Federal Trade Commission establece las reglas del sector textil.  Estas normativas se refieren básicamente a tres puntos para la seguridad:

Etiquetado, telas inflamables y contenido de plomo. 

Complejo el tema textil, trazabilidad, pruebas y examen de laboratorio y demás certificaciones para las confecciones textiles de niños y adultos. 

Requisitos para exportar a los Estados Unidos. Ver
 https://platodecarmen.blogspot.com/2016/01/exportar-los-estados-unidos.html

Comentarios