Capacitación en Emprendimiento

Capacitación Emprendimiento

La semana pasada tuve la oportunidad de participar en un curso para profesores, facilitadores y amantes de ideas para pequeños emprendedores e ideas de montar un negocio.


El evento de capacitación dirigido y abalado por El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT), fue impartido por la Escuela Internacional de Negocios (CESTE) y el Sistema de Centros de Innovación y Emprendimiento de la Empresas INIT. Ambas empresas de origen español.

La Escuela Internacional de Negocios (CESTE), encargada de formar recursos humanos calificados, mediante programas de gestión de empresas, motivando el desarrollo de iniciativas propias.

The INIT Land tiene como objetivo central fomentar la creatividad innovación y el emprendimiento.

Los objetivos de reunirnos por 3 días completos estaban claramente definidos. A través de desaprender, aprehender nuevas e innovadoras metodología de enseñanza relacionada al tema de emprendimiento.

Descubrimos nuevas herramientas y técnicas educativas para desarrollar ese espíritu emprendedor que tenemos dormido.

Casos reales de éxitos, financieramente sostenibles, fueron modelos llevados a la práctica de aprendizaje.

Conocer y aplicar la metodología Lean StartUp y la técnica Binnakle, uno de los momentos más interactivo del taller.  Binnakle el primer  juego inteligente  creado para estimular la innovación entre emprendedores.

Todos participamos en equipos y llegamos a conclusiones lógicas de una manera diferente a lo habitual.

Comentarios